Proyecto “La ruta de la madera” generó pérdida de un millón de pesos a Río Negro
El proyecto “La Ruta de la Madera”, proponía el desarrollo de esta ruta que comprende el este de los departamentos de Río Negro y Paysandú.
Se trata de un producto turístico que buscaba incentivar el turismo en la región, enriqueciendo la oferta de las Termas de Almirón, Montes de Queguay y su zona de influencia, como una propuesta complementaria enfocada en la actividad forestal y vinculada con producciones artesanales locales, algunas de ellas desarrolladas en los predios forestales como la apicultura y la recolección de hongos.
Este proyecto se iba a implementar entre las rutas 25 y 90, abarcando las localidades de Young, Menafra, Algorta, Palmar Grande, Piedras Coloradas, Termas de Almirón, Guichon, y con potencialidad para impactar en otras poblaciones cercanas.
Las actividades que se planificaban iban desde el diseño de la ruta, inversiones en infraestructura y equipamiento en los puntos identificados del recorrido, generación de guiones y elementos de interpretación, capacitación y asistencia técnica a emprendimientos, sensibilización ambiental hasta acciones de promoción.
La Intendencia de Río Negro sería la responsable de la ejecución del proyecto, siendo socias la Intendencia de Paysandú, los Municipios de Young y Piedras Coloradas, las empresas Montes del Plata, UPM Forestal Oriental, Resort Termal Salinas del Almirón, establecimiento de turismo rural Las Moras, y la UTEC.
Este proyecto, finalmente, no se logró ejecutar por parte de la Intendencia de Rio Negro, “estaba vinculado al turismo, asociado a la producción de un sector con el objetivo de dinamizar la economía, nos encontramos con plazos vencidos, que la Intendencia tuvo que devolver un millón de pesos que había gestionado con organismos internacionales para que este proyecto se llevara adelante” indicó Guillermo Techera edil del FA.
Techera habló en el programa radial “Menú informativo” transmitido por radio 97.9 y explicó que, tras varios pedidos de informes a la junta departamental, los cuales no fueron respondidos, se ha buscado diferentes alternativas para obtener esas respuestas, pero no han dado resultado.
En ese sentido indicó “de 45 pedidos que se han hecho en lo que va de la gestión al intendente Lafluf en Rio Negro, 15 solamente ha respondido”.
Entre estos pedidos de informe, se solicitó información sobre el proyecto “Ruta de la Madera”, el cual, tras no ser ejecutado, desembocó en la pérdida de 1 millón de pesos para la Intendencia de Rio Negro. Para Techera, si esa información se hubiese brindado a tiempo, desde el FA se podría haber contribuido con alguna alternativa para que esto no suceda.
“Este proyecto venía de la gestión anterior, recordemos que fue del FA, quedó pronto para ejecutar y la intendencia no lo ejecutó. Ese es uno de los más relevantes que creo que tenemos y le hizo perder un millón de pesos a Rio Negro” afirmó Techera.(EL RÍONEGRENSE)