Propuesta de intercambio cultural conectará a Salto y Concordia con viajes en lancha y recorridos turísticos
La primera Feria Provincial del Libro de Concordia será escenario de un hermanamiento cultural entre ambas orillas del río Uruguay. El evento, que se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia, contará con 60 editoriales participantes y una amplia programación que incluirá la participación activa de delegaciones salteñas. Silvio Previale, director del Centro Cultural Academia Previale, coordinará desde Salto una propuesta que busca potenciar el intercambio turístico-cultural entre las ciudades hermanas. «La idea es generar la venida de gente de Concordia a Salto a través de la lancha y viceversa», explicó en diálogo radial.
VIAJES ESPECIALES Y RECORRIDOS TURÍSTICOS
Los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre por la mañana, se organizarán viajes especiales en la lancha que conecta ambas ciudades. La propuesta incluye recoger visitantes argentinos en el puerto de Concordia, amenizar el viaje con música hasta Salto, y realizar un recorrido turístico por cuatro o cinco puntos de interés cercanos al puerto salteño. Entre las paradas programadas se encuentra la visita al órgano de la Catedral, donde Héctor Bruzoni, responsable local del instrumento, ofrecerá una presentación especial. También se incluye el Mercado 18 de Julio y la Feria del Libro local que organiza Librería 33, creando así un «hermanamiento de actividades» entre las propuestas culturales de ambas ciudades.
PARTICIPACIÓN DE ESCRITORES SALTEÑOS
La feria contará con la participación de María Luisa de Francesco, reconocida escritora argentina radicada en Salto, quien presentará su última obra «Todas las abuelas». La autora, especializada en literatura infantil y juvenil, fue invitada por el Consulado Argentino en Salto.
UNA FERIA DE ALCANCE REGIONAL
El evento, presentado oficialmente el martes pasado por el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, y el intendente Francisco Azcue, representa una decisión política de anclar las políticas públicas en educación y cultura. La feria incluirá más de 50 actividades especiales, programación para escuelas, talleres y espectáculos, todo con entrada libre y gratuita. Además contará con bibliobús, patio de lectura y actividades artísticas durante todo el día, generando lo que Previale describió como «un trasiego permanente desde Salto hacia Concordia». «En la mañana habrá la posibilidad de participar a través de la lancha y en la tarde por medios privados», explicó. En la presentación del evento estuvieron presentes en representación salteña Previale y Pablo Bonet, coordinador de Cultura del Gobierno de Salto, evidenciando el respaldo institucional a esta iniciativa de integración cultural transfronteriza.
DIARIO CAMBIO