Profunda preocupación de los trabajadores del taxi debido a la importante presencia de “ truchos”
Luego de la reunión llevada adelante en el Centro Comercial e Industrial de Salto donde participaron directivos del CCIS, y dirigentes de la Unión de Taxis de la ciudad para tratar temas sobre la importancia de utilizar los taxis registrados, CAMBIO entrevistó a Antonio de Souza ex dirigentes sindical actualmente taxista en nuestra ciudad.
Al referirse al tema De Souza dijo que el centro de Unión de Taximetristas nuclea a los propietarios de taxis, expresó que de la reunión en el CCIS se aprobó la planificación de una campaña publicitaria fomentando el uso de taxis registrados. El tema viene a raíz que la gestiones con la intendencia y la dirección de tránsito no han dado resultado ya que los jerarcas de la comuna no tomaron ninguna resolución pese a los reiterados reclamos del Centro Unión de Taximetristas, y tampoco las reivindicaciones del gremio cuando estuvo formado en el departamento.
FUERA DE LA LEGALIDAD
La idea de reunirse con el Centro Comercial está dirigida a organizar una campaña publicitaria masiva, resaltando algunos temas que no son menores como ser la seguridad en el transporte, los taxis registrados están regulados por las normas de la intendencia con todas las exigencias que tiene cualquier empresa para el transporte de pasajeros.
De Souza dijo que viajar en un taxi trucho es muy peligroso, éstos no pagan impuestos de ningún tipo, no tienen controles, no se sabe si el vehículo cuenta con seguro, no cumplen con las exigencias que deben cumplir los choferes de cualquier tipo de transporte de pasajeros, en algunos casos se ha comprobado que no tienen licencia de conducir. Además, en este momento no hay diferencia económica con los taxis que funcionan dentro de la legalidad.
A los choferes de taxis registrados se les exige un certificado de buena conducta y que no tengan antecedentes penales, eso tampoco se puede comprobar con los taxis truchos.
RESPETAR LOS VALORES TARIFARIOS
Es de interés de los trabajadores de la Unión de taxis, que se respeten las tarifas vigentes, ésta es una normativa del Ministerio de Economía y Finanzas, avalado por la intendencia. Se debe respetar el cobro por tarifa y por reloj, tal cual está indicado en la normativa, existe conocimiento de los abusos en cuanto a los cobros desmedidos de algunos propietarios de taxis. “no es justo que un viaje del centro hasta la terminal esté regulado $200 y algunos cobren hasta $400, el doble de los que está estipulado.”
El Centro Unión de taximetrsitas se compromete a que todos los móviles que estén identificados con el logo, van a respetar las tarifas y harán el cobro por reloj, tal cual marca la reglamentación vigente.
Por su parte los trabajadores del taxi tienen una profunda preocupación ya que las consecuencias que trae aparejado la circulación de los taxis ilegales es que han provocado una disminución de viajes que hacen los taxis formales. (DIARIO CAMBIO)