Productores de Paysandú se capacitan en el manejo eficiente del agua: Jornada de acondicionamiento de vertientes para ganadería
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través del Sistema Nacional de Innovación y Desarrollo Rural (SNIDER), impulsa la Intervención Territorial Específica (ITE) para el aprovechamiento de fuentes naturales de agua en el rubro ganadero.
El próximo martes 28 de octubre, la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del MGAP, en el marco del Sistema Nacional de Innovación y Desarrollo Rural (SNIDER) y el Plan Agropecuario, llevará a cabo una importante Jornada de acondicionamiento de vertientes para abrevadero de animales en el departamento de Paysandú. La actividad se enmarca dentro de la Intervención Territorial Específica (ITE) denominada «Acondicionamiento de vertientes para ganadería», que busca la sostenibilidad de los sistemas productivos ante los desafíos climáticos.
La jornada se desarrollará a partir de las 8:00 horas en el Predio del Sr. Oscar Fornio, ubicado en la zona de Queguay Chico, Paysandú. Los interesados en participar deberán tomar la Ruta 26 en el km 143 y recorrer 6 km por camino vecinal hacia el Sur.
Esta iniciativa interinstitucional tiene como objetivo principal capacitar a los productores en el uso responsable y eficiente de las fuentes de agua naturales, específicamente las vertientes, para garantizar el abrevadero del ganado. Mediante el acondicionamiento de estas vertientes, se busca generar reservas de agua que eviten el encharcamiento, el lodazal y la pérdida del recurso, prácticas fundamentales para mejorar la infraestructura predial y la resiliencia de las empresas agropecuarias, en línea con los ejes de sostenibilidad ambiental y social del MGAP.
Los técnicos del MGAP y el Plan Agropecuario guiarán a los asistentes a través de las etapas clave para acondicionar una vertiente, que incluyen la identificación, drenaje del terreno, limpieza, instalación de tuberías de descarga y construcción del abrevadero y tanque de reserva.
Las autoridades y organizadores hacen énfasis en que los participantes asistan preparados para una jornada de campo, recomendando llevar botas, sombrero y protector solar.
Para consultas adicionales sobre la actividad, se han dispuesto los teléfonos 099 231 205 y 099 325 075. Esta ITE se posiciona como una herramienta clave para la transferencia de conocimientos y la adopción de buenas prácticas en la gestión del agua en el medio rural.