Productores agropecuarios de Salto reclaman soluciones reales para la caminería rural tras promesas incumplidas

Productores agropecuarios de Salto reclaman soluciones reales para la caminería rural tras promesas incumplidas

En una entrevista en Valor Agregado Norte, Marcos Alonso, productor agropecuario y organizador en la región de «Valentin Aparcero», abordó la situación actual de la caminería rural en el departamento de Salto. A pesar de una reunión inicial en junio entre el Gobierno Departamental y la Asociación Agropecuaria de Salto, donde se prometió un esfuerzo conjunto para mejorar los caminos rurales, Alonso afirmó que los avances han sido escasos y que solo se han realizado «repasos» superficiales en lugar de reparaciones de fondo.

Alonso destacó que, aunque algunos caminos, como el de Buey Negro y ciertas rutas en Colonia Rubio y Pueblo Celeste, han recibido atención, estas mejoras son temporales y no abordan las necesidades reales de la infraestructura vial. «Hasta que no se haga un arreglo bien hecho, pensado de otra manera, seguiremos con el mismo problema,» afirmó Alonso, comparando la situación de Salto con la de otros departamentos como Paysandú y Artigas, donde los caminos rurales se encuentran en mejor estado.

Además, criticó la falta de seguimiento y acción tras la reunión de junio, en la que se discutieron la reparación de 600 kilómetros de caminos, comenzando por 300 kilómetros prioritarios. Alonso expresó su frustración ante la falta de respuestas concretas por parte del gobierno, lo que, según él, refleja una falta de interés en apoyar al sector agropecuario, un pilar fundamental de la economía del país.

Finalmente, Alonso hizo un llamado a las autoridades para que prioricen arreglos definitivos en las rutas principales y en los accesos a zonas clave del departamento, subrayando que es esencial abordar el problema con seriedad para asegurar el bienestar de los productores y sus comunidades.