PRODEA nuevamente en situación económica crítica con más de 600 perros y 700 mil pesos de presupuesto mensual

PRODEA nuevamente en situación económica crítica con más de 600 perros y 700 mil pesos de presupuesto mensual

Alejandro Amarillo, vicepresidente de PRODEA (Protectora de Animales), habló sobre la crítica situación que atraviesa la organización una vez más, el abandono creciente y la necesidad urgente de apoyo ciudadano. En diálogo con CAMBIO, abordó con honestidad la situación actual que enfrenta la institución. Con más de 600 perros bajo el cuidado, la Protectora sostiene una labor silenciosa pero vital, que depende casi exclusivamente del compromiso voluntario y de las donaciones. Se aclara que los animales están bien, cuidados, contenidos, bien alimentados y con todo lo sanitario al día, pero los recursos faltan y son muchos.
PRESUPUESTO MENSUAL
“El presupuesto mensual ronda los 700 mil pesos, de los cuales solo 400 mil se destinan a ración, sin contar medicamentos, materiales, vacunas, ni veterinarios particulares”, nos dice. “Tenemos tres empleados con BPS. Después, por ejemplo, solo en vacunas, tenemos 600 perros por 300 pesos cada una. Es un número que es un disparate”, relata. Además, se suma el desgaste material: tachos de agua, tejido, pintura, soldaduras y arreglos diarios. “Siempre se rompe algo, como en toda casa. Y cada vez que ingresamos un nuevo perro, hay que tener medicación, controles”, detalló. Para el vicepresidente, el problema de fondo no es solo económico, sino educativo y cultural. “Hay una irresponsabilidad total. Eso tiene que ver con la tenencia responsable. Si vos tenés una perrita, lo primero que tenés que hacer es castrarla. Después uno está cansado de ver que nacen cachorros y lo tiran en la puerta, al costado de las rutas o los dejan morir en la calle”.
ADOPCIÓN Y APOYO
Actualmente, Salto tiene alrededor de 60 mil perros entre sueltos y con dueños, una cifra estimada que según Amarillo, provoca riesgos reales: “Accidentes, mordidas, hambre. Es imposible que no pasen cosas. Por eso vamos a las escuelas, liceos, a hablar de tenencia responsable. Hay que educar desde chicos. Amarillo insistió en fomentar la adopción responsable, especialmente de perros adultos. “En PRODEA nacen y mueren perros sin que nadie los adopte. El cachorro es más desprolijo, rompe todo. En cambio el adulto ya lo conocemos, sabemos su carácter, y se adapta más rápido. Siempre promocionamos la adopción de adultos”. También recordó que tener un perro no es gratis: “Ración, vacunas, veterinaria. Ya no es como antes, que se alimentaban con sobras. Hay que entender que un perro implica responsabilidad.”, enfatiza.
TRABAJO E INFRAESTRUCTURA
PRODEA también enfrenta reclamos vecinales por los ruidos y olores. Ante eso, Amarillo compartió una noticia alentadora: “Por suerte, esta semana se aprueba un proyecto con la empresa Río Azul. Es como una cámara séptica gigante, con piedras, arbustos, todo natural. Se terminó eso de sacar la basura a la calle. La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, nos aprobó el presupuesto y lo vamos a implementar. Es un alivio para nosotros y para los vecinos”, Finalmente, llamó a la comunidad a colaborar. “Ya no hay excusas: se puede ayudar por RED PAGOS Cuenta No. 43213, por tarjeta de crédito, por caja de ahorro, etc. Pueden ser socio desde cualquier parte del país. Es muy importante que apoyen a PRODEA”.

DIARIO CAMBIO