En su exposición, el jerarca se refirió a los conceptos generales y los “pilares” de la Ley de Presupuesto, y comentó que históricamente tuvo una “mirada crítica” al respecto de que sea quinquenal.
Así, sostuvo que es una “curiosidad” con respecto al mundo que no sea “sobre bases anuales”. “Impone una mirada que es difícil de prever en un país inestable”, aseguró, antes de acotar que actualmente entendió que es “muy sana política”, pues brinda un “marco fiscal”, impulsa al Poder Ejecutivo a “negociar” y “marca la cancha”.
“[Esta ley] tiene un gran supuesto: el mundo global cooperante e integrado está en discusión, pero no en retroceso”, señaló, principalmente con respecto a las “discusiones arancelarias”. Ejemplificó el caso de los aranceles introducidos por presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre el “brote de auge proteccionista”. “Estamos adhiriendo firmemente a una tendencia tributaria”, agregó, en referencia al impuesto global.
Asimismo, el ministro dijo que el gobierno presentó un “presupuesto optimista” e indicó que la iniciativa proyecta un promedio de crecimiento anual del 2,4%; aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “cree” lo mismo.
Oddone recordó que entre el 2015 y el 2019 la economía estuvo “estancada” e insistió en que va a crecer “dos o tres décimas más de lo que está creciendo hoy”. “Si yo no pronosticara” eso “tengo que hacer un ajuste fiscal”, sostuvo.
En esa línea, describió el presupuesto como “cosmopolita, optimista y audaz”. “Además, es un presupuesto austero. […] Es el presupuesto más austero que el Frente Amplio ha puesto sobre la mesa”, afirmó.
Con respecto a cuáles son los “riesgos” de la extensa norma, mencionó a los “cambios de naturaleza tributaria” que pueden generar “alteraciones del clima de inversiones”. “Hay una preocupación genuina del sector privado por entender qué estamos haciendo”, expresó el ministro.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de “ser comunicacionalmente claros” en las disposiciones que plantea la ley, que cuenta con más de 700 artículos.
Montevideo Portal