Presidente Juan José Senattore destaca la calidad Brangus y el debate rural en la Expo Chiflero de Artigas

Presidente Juan José Senattore destaca la calidad Brangus y el debate rural en la Expo Chiflero de Artigas

Artigas se viste de gala con el inicio de la Expo Chiflero, la última gran muestra agropecuaria del norte del país, que se desarrollará desde hoy hasta el próximo domingo en el departamento. En entrevista exclusiva, Juan José Senattore, presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas, compartió los detalles de la agenda, la calidad de los animales en pista y la importancia de la sesión del Consejo Ampliado de la Federación Rural que se celebrará en el marco de la exposición.

La agenda de exposiciones en el interior del país tiene una de sus últimas paradas en Artigas con la inauguración de la Expo Chiflero. La muestra, organizada por la Asociación Agropecuaria de Artigas (AAA), promete tres días de intensa actividad, destacando la presencia de ganado de alta genética, remates y un importante espacio de discusión para el sector rural.

Juan José Senattore, presidente de la AAA, dialogó en el inicio de la muestra, subrayando el atractivo central de la exposición: la Nacional de la raza Brangus. «La nacional de la Brangus en Artigas realza la muestra porque le suma una cantidad muy importante de animales pasando por la pista, y más que la cantidad, digo, la calidad de los animales que sabemos que se encuentran en una nacional Brangus es de lo mejor del país», afirmó Senattore.

La raza Brangus tendrá su juzgamiento el sábado por la mañana, precedido por la admisión que se realiza hoy. El plato fuerte será el remate de Brangus, programado para la tarde del sábado, con venta tanto virtual como presencial.

Una doble pista para agilizar los remates

Con el objetivo de optimizar los tiempos, la organización ha dispuesto que los remates se desarrollen en dos pistas simultáneas el sábado por la tarde. «Vamos a trabajar en dos pistas simultáneas. Vamos a trabajar en la pista central de la Agropecuaria con los remates de Brangus, y armamos una pista especial para los lanares en el galpón de ovinos, cosa que no se nos vaya muy tarde la venta», explicó Senattore.

En cuanto a la sección lanar, la raza Merino Australiano será la de mayor presencia, con aproximadamente 80 reproductores inscritos. El presidente de la AAA destacó la calidad: «La cabaña del norte sabemos que son las mejores de Merino a nivel país». Respecto a los bovinos de otras razas, se cuenta con unos 15 toros inscritos, incluyendo ejemplares de Hereford, Brangus y Aberdeen Angus. Senattore reconoció la baja en la cantidad de bovinos en exposiciones debido a la proliferación de remates de cabaña, pero aseguró que la AAA sigue «tratando de arrimar a los productores de Artigas las genéticas mejores del país».

Sesión abierta de la Federación Rural y acto de inauguración

Un evento que destaca por su relevancia para el sector será la sesión del Consejo Ampliado de la Federación Rural, que tendrá lugar el sábado a las 9 de la mañana en el galpón principal del predio.

«Queremos invitar a todos los productores que se quieran arrimar. Vamos a hacer una sesión abierta del Consejo de Federación y creo que es importantísimo que la gente llegue hacia la madre, vamos a decir, de las federadas y haga su planteo y escuche lo que Federación hace por los productores», enfatizó Senattore, invitando a la participación ciudadana y rural.

El acto de inauguración oficial de la Expo Chiflero está previsto para el sábado a las 17 horas. Aunque se cursaron invitaciones a autoridades ministeriales y al Presidente de la República, aún no se ha recibido confirmación de su presencia.

Exposición comercial y debate sobre fondos sanitarios

La muestra se complementa con una importante área comercial y artesanal. Senattore confirmó la presencia de stands artesanales, de firmas de Artigas, laboratorios veterinarios y empresas agropecuarias. Además, habrá espectáculos artísticos el sábado y domingo por la tardecita.

Uno de los temas candentes a nivel nacional, y que seguramente será tratado en la sesión de la Federación Rural, es la readecuación de los fondos del Fideicomiso de la Bichera (Fondo de Enfermedades Prevalentes) para destinarlos al combate de otras enfermedades, especialmente la garrapata, en el marco de la Ley de Presupuesto.

Senattore confirmó que la Federación Rural fue la única gremial en la CONASA que no estuvo de acuerdo con compartir los fondos, argumentando que ambas enfermedades son igualmente importantes y que la garrapata debería tener un fondo específico.

Pese a esta postura inicial, el presidente de la AAA expresó su opinión personal con cautela: «Particularmente creo que si se hace un uso adecuado de los fondos, tenemos un control de los gastos que se van a realizar, me parece que tanto una enfermedad como la otra, y más la garrapata para el norte, son importantes».

Senattore cree que este cambio puede ser una oportunidad para «empezar a darle un golpe a la garrapata y empezar a tener un mejor control». Sobre la preocupación de que el programa de la Bichera quede relegado, se mostró confiado en que el plan estratégico ya está formado, y que las próximas pruebas de campo del Ministerio en noviembre y diciembre con la mosca estéril de Mendoza marcarán la pauta para la continuidad del programa.

El presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas reiteró la invitación: «Los estamos esperando en el correr de estos días», deseando que la Expo Chiflero sea un éxito.