Precios de carne ovina impulsan a salvar más corderos

Precios de carne ovina impulsan a salvar más corderos

Las pariciones de ovinos en el norte vienen muy bien y el problema más grande, al menos hasta el momento, es el atraso de casi un mes en las esquilas pre parto. Hay muchas majadas que se terminaron esquilando muy cerca de la fecha de parición, pero si bien en alguna situación puntual puede haber algún problema chico de manejo, en general no causó grandes dificultades, ni tuvo consecuencias catastróficas, según explicó a El País el Ing. Agr. José Ignacio Aguerre, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) para Tacuarembó.

Con los suelos llenos de agua a la salida del invierno, los productores y técnicos esperan que los rebrotes ayuden a las majadas a mantener su condición corporal y a generar buenas lactancias.

“Ovejas con menores condiciones corporales y con mayor cantidad de leche para alimentar a los corderos, generarán un impacto fundamental, porque la ganancia de peso de los corderos en los primeros meses de vida está explicado por la alimentación de la madre”, destacó el técnico del SUL. Exhortó a los productores a salvar la mayor cantidad de corderos posible, mucho más aún “en un año donde la carne ovina tiene muy buen precio y cada cordero que se salve, le aportará un buen ingreso al productor”.

Según su punto de vista, salvar corderos “es un indicador fundamental”, porque “las particularidades del negocio ovino, que es muy rentable y de rápido retorno, repercutirá directamente en los ingresos del establecimiento en pocos meses”. Con esos precios de la carne ovina, los productores invierten y apuestan a incrementar las producciones de corderos en cada zafra, usando las tecnologías del SUL.

Fuente: Rurales El País