Porvenir: recogen firmas pidiendo que caminería sea reparada con fideicomiso

Porvenir: recogen firmas pidiendo que caminería sea reparada con fideicomiso

Vecinos del municipio de Porvenir procuran que el porcentaje que le corresponde del Fideicomiso Financiero Paysandú II sea invertido en la recuperación vial en el marco de la emergencia en que se encuentran los caminos. Con ese fin iniciaron una recolección de firmas que acompañarán al petitorio que será elevado al intendente Nicolás Olivera. La iniciativa partió de la concejal Darinka Reimundez. Aseguró que “esta propuesta surge por un problema, que es la emergencia vial, y presenta una solución, usar el dinero del fideicomiso que corresponde a la jurisdicción”. Recordó que “el 31 de agosto de 2020, la Junta Departamental por mayoría, resolvió que el 20% sería destinado al interior del departamento, para ser ejecutado en obras.

Estas serían definidas en acuerdo con los concejos y con las juntas locales”. “En el caso de Porvenir –dijo Reimundez–, como no tenemos un concejo ni un municipio funcionando de la manera que lo establece la ley de Descentralización y Participación Ciudadana, y ante los reclamos de la gente, en un tema que nos afecta a todos, a lo largo y a lo ancho del territorio, se inició esta campaña de recolección de firmas, para que las autoridades comprendan lo que pensamos quienes aquí vivimos”.

La campaña es “totalmente apolítica, con vecinos de los distintos partidos” y recoge firmas en planillas que han sido distribuidas en Colonia 19 de Abril, Estación Porvenir, Esperanza, Porvenir, Paso Guerrero, zona de San Francisco, Colapay, Cangüé y La Tentación. “También tenemos planillas quienes habitualmente recorremos el territorio y vamos a intentar llegar hasta el hogar más lejano, al interior más profundo”. También destacó que la recolección de firmas con el objeto de que el porcentaje del fideicomiso que corresponde al municipio se invierta en caminería “no tiene interés partidario, no se superpone con las internas, porque de hecho vamos a continuar posteriormente”. (EL TELEGRAFO)