Por convenio realizan castraciones; llaman a propietarios de canes de áreas censadas

Por convenio realizan castraciones; llaman a propietarios de canes de áreas censadas

Está en marcha el convenio firmado entre la Intendencia y el Centro Médico Veterinario de Paysandú, a fin de efectuar esterilizaciones caninas en las veterinarias particulares de los profesionales que participan en el acuerdo, a través de la subcomisión de pequeños animales de la entidad. La campaña pone énfasis en la identificación de perros, machos y hembras, con la colocación de chips, educación y concientización sobre tenencia responsable. Las intervenciones quirúrgicas se llevan adelante a partir de los datos relevados en el censo correspondiente al año pasado entre la Intendencia y beneficiarios del Programa Uruguay Trabaja del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el aporte económico del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), orientado a los tenedores de canes que no cuenten con recursos para financiar las esterilizaciones.

El convenio firmado a fines de setiembre se encuentra en la primera etapa y “es muy importante porque se gana en calidad de la castración y seguimiento. El dueño entrega el animal en la clínica, luego de la castración queda unas horas en observación y posteriormente se hace un control”, dijo a EL TELEGRAFO al directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero. La base de datos registró “más de tres mil perros censados y por este convenio, la Intendencia a través de Promoción Social hace el nexo con la clínica para que el dueño del animal coordine día y hora”. Consultada sobre la posibilidad de la negativa de una persona censada de asistir al llamado a la castración de sus canes, Caballero recordó que “estamos en la etapa de concientización y tratando que las personas concurran libremente, sabiendo que en algún momento se aplicará la ley de tenencia responsable. Por ahora, se cita a las personas pero después serán obligatorias”. (EL TELEGRAFO)