Policía recuperó busto robado desde el frente del HEL; delincuentes lo cortaron con una sierra

Policía recuperó busto robado desde el frente del HEL; delincuentes lo cortaron con una sierra

El trabajo de la Policía local permitió esclarecer el robo –y recuperar, aunque lamentablemente cortado– del busto que en homenaje a la monja Camilia Moyano, de la Orden de la Caridad, estaba instalado en el frente del Hospital Escuela del Litoral. La desaparición de la obra de bronce del escultor sanducero Edmundo Prati fue denunciada por la Dirección del nosocomio local, y luego del trabajo policial que insumió más de 100 horas de visualización de las cámaras del Ministerio del Interior instaladas sobre calle Monte Caseros, se pudo determinar que el robo se produjo el 10 de julio, a las 18.32, y fue cometido por dos hombres que tras sustraerlo lo transportaron en una bicicleta dentro de una bolsa negra. Del relevamiento de las cámaras también se pudo determinar la identidad de los autores del ilícito, ambos con antecedentes penales, quienes días posteriores –y luego de cortarla con una sierra– comercializaron la pieza en una conocida chatarrería de Jardines del Hipódromo por una suma de entre 1.500 y 1.700 pesos. Así se informó en la conferencia de prensa que realizaron el jefe de Policía de Paysandú Crio. Gral. (R) Eduar Álvez de Almeida, el subdirector del HEL, Dr. Gustavo Curbelo, y el adjunto a la Dirección, Dr. Pedro Dávila. En representación del Equipo de Gestión, en su carácter de subdirector y a cargo de la Dirección, el Dr. Curbelo agradeció “el accionar de la Policía en el rescate del busto en homenaje de la hermana Camila Moyano, de la Orden de la Caridad”. En este sentido recordó la labor “muy importante” de estas monjas en este Hospital, como en el Maciel, los más antiguos del país. “En 1947 la sociedad sanducera, que también en su momento había ampliado la donación de Galán y Rocha”, con la adquisición de terrenos adjuntos, en homenaje “a la hermana Camila Moyano por su dedicación, instalan un busto que estaba en el frente del hospital”, recordó el jerarca, para indicar que el mismo, que es de bronce “lo robaron hace un tiempo” y “la policía lo rescata en un reducidor”. A propósito de ello consideró que “delincuentes son tanto los que roban como los que compran cosas robadas”. El busto se recuperó “ya cortado y listo para procesar”, precisó Curbelo.

FUERTE VALOR SIMBÓLICO

“Por iniciativa del Dr. Dávila, que me consta cómo trabajó con el jefe en aportar datos”, el busto se colocó junto al reloj que tiene “un valor simbólico”, pues tiene “una bala en el último ataque de los brasileños y amigos de ellos” que “impactó a la hora 2 en la toma de Paysandú cuando el hospital estaba en otro lugar. Ese reloj acompaña al hospital desde la fundación y el busto de la hermana ahí está simbolizando” el valor que esta pieza tiene para Paysandú, que trasciende lo material, “y lo que simboliza para el hospital. Es parte del ADN o del alma de la institución”, significó, asegurando que “cuando nos robaron” esta pieza, “sentimos que te roban un pedazo de Paysandú”, pues “robarle al Hospital es robarle a Paysandú”, enfatizó. Por ello, reafirmó su agradecimiento a la Policía y al jefe de Policía, por lo que consideró, también significó la devolución de “la autoestima al Hospital”, lesionada con este acto delictivo.

LAS CÁMARAS, FUNDAMENTALES PARA ESCLARECER ESTE HECHO

“El día 15 recibimos la denuncia por parte de la Dirección. El Dr. Dávila Collazo se comunicó conmigo. Recibimos la denuncia de la desaparición del busto de la hermana Moyano”, informó por su parte el jefe de Policía, destacando que se trata de “una obra de un sanducero, el escultor Prati, que tiene un alto valor en cuanto a la obra en sí”. En esta labor resaltó “la importancia de las cámaras del Ministerio del Interior que en esta oportunidad fueron fundamentales para esclarcer este hecho”. A la vez, “el personal nuestro se comprometió con esta tarea”, afirmó, detallando que “fueron más de 100 horas de visualización de las diferentes cámaras que tenemos sobre Monte Caseros” y que permitieron “constatar que el día 10 de julio, hora 18.32”, dos personas se llevaban el busto de la monja “dentro de una bolsa de color negro” en una bicicleta. “Se hicieron relevamientos de las diferentes cámaras” y “se pudo dar con los autores de este hecho”, tratándose de dos hombres mayores con antecedentes.