PIT-CNT ha convocado al Centro Comercial e Industrial de Salto a reunirse para tratar el tema empleo y no han tenido respuesta
En conferencia de prensa la Presidente de la departamental de Salto del PIT-CNT Romina Espinosa y el sindicalista del sector cárnico de SOMICAR Oscar Larrosa, explicaron de qué manera se desarrollarán las actividades en el marco del paro general resuelto por el PIT-CNT para mañana jueves 15 de setiembre.
Espinosa convocó a todos los trabajadores y al movimiento social a que se sume a la actividad, agregó que este paro es general de 24 horas, fue resuelto por la central de trabajadores en el marco de la discusión de la rendición de cuentas, en contra de la reforma jubilatoria, la trasformación educativa y del avasallamiento de los derechos.
La movilización en Salto tendrá dos columnas de trabajadores, una partirá desde el local del BPS, allí estarán los gremios industriales y privados, la segunda columna saldrá desde el Centro Regional de Profesores del Litoral Sede Salto (CERP) que estará conformada por los gremios estudiantiles y de la educación, las dos columnas se encontrarán en Plaza Treinta y Tres Orientales, donde se llevará adelante una oratoria con todas las reivindicaciones propuestas por el PIT-CNT.
La concentración será a las 10:00, estarán partiendo de ambos puntos de encuentro a las 10:45 a las 11:30 se leerá la proclama.
160 MIL TRABAJADORES COMEN EN OLLAS POPULARES
La oratoria reivindicará todos los puntos de reclamos en una consigna única, en contra el modelo de desigualdad que está implementando este gobierno, son muchos ítems los que el movimiento de trabajadores no apoya, como ser el recorte que hubo en la educación, mientras los llamados malla oro generan millones de dólares en ganancias, hay 160 mil trabajadores comiendo en ollas populares.
Los sindicalistas dijeron que se llega a esta instancia a través de un proceso que se lleva adelante con diferentes movilizaciones, no se cortó el dialogo, pero lo que no hay son respuesta por parte del poder ejecutivo, el dialogo se produce en el entendido que se discute, intercambian ideas, en este sentido el PIT-CNT continuamente ha estado haciendo propuestas para enfrentar este modelo de desigualdad y los reclamos no fueron contemplados.
14% DE DESOCUPACIÓN
Sobre la situación de Salto donde en las últimas horas se conoció el porcentaje de desocupación en el departamento, Espinosa dijo que no han tenido oportunidad de reunirse con el Centro Comercial, los han convocado varias veces incluso se hizo un llamado público para dialogar en una mesa por el empleo y no han tenido respuesta.
Nosotros entendemos que se debería buscar soluciones en conjunto ya que el problema del empleo en Salto es estructural, se siente mucho más en la actualidad por el contexto que se encuentra el país y lamentablemente Salto tiene el porcentaje de desempleo más alto del país, sin dudas habrá que sentarse a conversar para ver de qué manera se puede traer inversiones y fuentes de trabajo de calidad, aseguró Espinosa. (DIARIO CAMBIO)