Penadés y Mauvezín podrían salir de prisión esta semana: se analiza su futuro

Penadés y Mauvezín podrían salir de prisión esta semana: se analiza su futuro

Esta semana se define si los dos imputados por el gigantesco escándalo de pederastia, que envolvió al Partido Nacional y a varios de sus líderes, salen en libertad. El exlegislador nacionalista enfrenta 22 cargos.

Esta semana, el proceso judicial que implica al exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, y al profesor Sebastián Mauvezín volverá a ocupar la atención pública. Las abogadas defensoras de ambos han mantenido su postura de que existen las condiciones para considerar el arresto domiciliario, argumentando que los requisitos legales presentes permiten este cambio en sus medidas cautelares.

La discusión, que en septiembre del año pasado se extendió por cerca de cinco horas, enfrenta nuevamente a la defensa contra una Fiscalía que continúa insistiendo en la prisión preventiva. La jueza subrogante María Noel Odriozola había prolongado el encarcelamiento provisional por 135 días, los cuales concluyen este 6 de febrero.

Detalles de las imputaciones y el proceso

Desde que fuera imputado, Penadés enfrenta acusaciones por 22 delitos, incluidos actos de índole sexual, cohecho calificado y asociación para delinquir. Aproximadamente diez personas han sido reconocidas como víctimas, abarcando tanto menores de edad como antiguos adolescentes ahora adultos. Por su parte, Mauvezín está imputado por siete delitos relacionados con la explotación sexual de menores.

La investigación liderada por la Fiscalía de Delitos Sexuales de Tercer Turno, a cargo de Alicia Ghione, avanza con una fecha límite establecida a principios de junio. Para ese momento, se determinará si llevar el caso a juicio o solicitar el sobreseimiento, a menos que se logre un acuerdo abreviado que acelere su resolución.

Anticipaciones antes de la audiencia

El miércoles 5 de febrero será crucial cuando representantes legales den continuidad a sus argumentos en presencia de la jueza Marcela Vargas. Este momento marca la cuarta ocasión en que las defensas y la Fiscalía han discutido la misma cuestión desde principios de octubre de 2023. Entre las novedades se encuentra el final de la feria judicial, un período en el que las actividades legales suelen disminuir.

El recambio estudiantil en el Consultorio Jurídico de la Universidad de la República también introduce un componente adicional. Un nuevo grupo de alumnos comenzará a familiarizarse con el caso bajo la supervisión de Juan Raúl Williman y Soledad Suárez, quienes se encargan de coordinar la defensa de la mayoría de las víctimas.

Riesgo para el proceso y argumentos de la defensa

A medida que el tiempo avanza, la tarea ante la Fiscalía es justificar la continuidad de la prisión de los imputados. En audiencias previas, la defensa de Penadés, representada por Homero Guerrero y Laura Robatto, y la de Mauvezín, a cargo de Daiana Abracinskas y Rosana Gavazzo, han argumentado la falta de fundamentos para mantener a sus clientes en prisión preventiva.

Para determinar tal medida, se requiere «semiplena prueba» de culpabilidad y la inexistencia de factores nuevos que debiliten dicha evidencia. Además, su libertad no debe comprometer un proceso que ya cuenta con incidentes previos de intento de obstrucción, según la acusación del Ministerio Público.

La Red 21