Paysandú reingresó en Mercociudades y participará en red de municipios OPS
Paysandú retornó a la Red de Mercociudades y se integrará, junto con los nueve municipios, a la Red de Municipios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó a EL TELEGRAFO Gerardo Muria, director de Descentralización. “Paysandú ha reingresado a la Red Mercociudades y ya está trabajando en cooperación con la provincia argentina de La Rioja en proyectos de asistencia a artesanos de la ruta 90”, destacó Muria. Actualmente integran la red Canelones, Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Rivera, San José y Tacuarembo además de Paysandú. En diciembre se realizará la XXX Cumbre de Mercociudades en Niterói, Brasil.
Por otra parte, la red de municipios de la OPS es parte del Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS), una iniciativa regional liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para promover la salud y el bienestar a través de la implementación de políticas públicas saludables, la participación intersectorial y el abordaje de los determinantes sociales de la salud en las localidades de las Américas.
“Busca mejorar la salud y el bienestar de la población al fortalecer el rol de intendencias y municipios como actores estratégicos”, dijo Muria. “Sin dudas generará capacitaciones e instancias relevantes en el ámbito de la salud”, agregó.
Por otra parte, también se planifican “proyectos de desarrollo turístico en la Meseta de Artigas y en Padre Pío, en la zona norte del departamento”. También adelantó que “en la ruta 26, a través de los dos nuevos municipios, tenemos una enorme preocupación por el desarrollo de los centros poblados en esa zona, donde hay falencias importantes”.