Paro de la CGT: la central obrera y el Ministerio de Seguridad acordaron “garantizar un acto pacífico”
Representantes sindicales, autoridades del Gobierno Nacional y de la Policía de la Ciudad mantuvieron una reunión este lunes para consensuar la organización de la movilización del miércoles 24.
A 48 horas del primer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para consensuar la organización de la movilización y “garantizar un acto pacífico” el próximo miércoles 24 de enero.
De cara a la medida de fuerza en rechazo al DNU de desregulación de la economía -que incluye la reforma laboral- y la Ley Ómnibus, desde la central obrera informaron que en el encuentro se acordó que las columnas de manifestantes “ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza del Congreso, garantizando la circulación de bomberos, ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza”.
Para evitar desmadres, desde la CGT le solicitaron a las autoridades del Gobierno porteño que “ejerzan un estricto control sobre el accionar de las fuerzas de seguridad operativas en el lugar, a fin de garantizar el desarrollo pacífico del acto sin incurrir en provocaciones y/o agresiones” y también se pidió poder “instalar el palco sobre la calle Entre Ríos y desde allí llevar adelante el acto hacia el interior de la Plaza del Congreso, dejando espacio de circulación sobre la Avenida Entre Ríos”, explicaron en un comunicado.
La central sindical remarcó que se buscará garantizar “la seguridad de todos los compañeros que concurran y el normal desarrollo de las actividades de los vecinos de las zonas afectadas”. (INFOBAE)