Parador de UTU en Guaviyú aumentará en más de 100% su capacidad actual

Parador de UTU en Guaviyú aumentará en más de 100% su capacidad actual

Está en marcha la obra que permitirá que el parador que gestiona UTU en Termas de Guaviyú pase a recibir 120 comensales aproximadamente, lo que supone decir que incrementará en más de un 100% la capacidad actual de atención a los turistas. El salón actual puede alojar simultáneamente a 50 comensales. La intención de los administradores y responsables de la ampliación es que se pueda estrenar el 1º de marzo, publicó la institución, debido a que se trata de la fecha en la cual la institución cumple dos años desde que se hizo cargo de la gestión administrativa y logística de los alojamientos. Sin embargo, posiblemente se realice en una fecha próxima y no en esa concretamente, habida cuenta que ese día asume el nuevo gobierno y no se suelen llevar a cabo otras actividades en esa jornada. Respecto a la obra en sí, se indica que se construirá un techo sobre la explanada que hoy tiene el parador en la entrada, donde los comensales podrán desayunar, almorzar, merendar o cenar al aire libre, ocupando unos 142 metros cuadrados. Tendrá una cubierta de isopanel, con gotero frontal y perfiles galvanizados, montado sobre pilares de caño de hierro rellenos con material. Detrás de la barra que ya existe, el parador tendrá parrillero, un chivitero, horno de ladrillo y un spiedo. Contará también con equipamiento para hielo y cafetería, sobre una mesada posterior a la barra. Procurando mejorar el servicio para una atención continua y de calidad, en un futuro se proyecta un cerramiento para el invierno e instalación de aire acondicionado. Estos proyectos, destaca el artículo en la web de UTU, “realzan la atención que brinda el Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica de UTU en la Termas de Guaviyú”. Esto permite, agrega, “que los estudiantes de gastronomía de Paysandú y Salto tengan la oportunidad de realizar pasantías y prácticas remuneradas mientras finalizan sus estudios”, una modalidad que es un sello de la institución, “donde los jóvenes aprenden trabajando”. MOTELES Por otra parte también se retomaron los trabajos en los últimos alojamientos que restan por refaccionar para que la UTU cuente con la totalidad de las camas a disposición. La directora Gabriela Lorda estimó en una entrevista con EL TELEGRAFO publicada el pasado 9 de enero que si el clima acompaña, la expectativa es llegar con ellos a la próxima semana de Turismo.

EL TELEGRAFO