Para el salteño resulta 54% más barato comprar en Concordia

Para el salteño resulta 54% más barato comprar en Concordia

En la jornada de ayer, El Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay-campus Salto, presentó datos sobre precios de frontera comparados con los de Salto en relación al mes de setiembre 2022. Es de público conocimiento que el puente de Salto Grande se ve colmado de personas prácticamente todos los días de la semana, y el motivo es el bajo costo que un uruguayo paga por productos en la vecina ciudad de Concordia. Esto ha generado inconvenientes en los comercios locales, que disminuyeron sus ventas considerablemente.
COMPRAR EN SALTO ES 118% MÁS CARO QUE EN CONCORDIA
En cuanto a la diferencia de precios entre las dos ciudades, se dio a conocer que comprar en Salto es 118% más caro que comprar en Concordia. Para estos datos se relevaron precios de 60 artículos, sin considerar servicios. Los precios son de grandes superficies y en tiendas de referencia, siendo éste el precio de comprador contado pagado en efectivo incluyendo impuestos. Los indicadores mostraron que resulta 54% más barato comprar en Concordia. Visto desde el punto de vista de Concordia, comprar en Salto es 118% más caro.
BRECHA DE PRECIOS SIGUE ALTA
En comparación con meses anteriores, este 118% más caro actual, es un poco más bajo que el indicador del mes de julio, que marcó 173,7%. Si bien ha cedido un poco, sigue siendo un porcentaje realmente importante de diferencia de precios. Si se tiene en cuenta alimentos y bebidas no alcohólicas, la diferencia de precios es más notoria, siendo la totalidad de los artículos más caros que en Concordia, y la diferencia de precios para el total de la división alcanza un porcentaje del 50% más caro. Mirándolo desde Salto, en ese sentido Concordia está 60% más barato. También, hay artículos que se encuentran en un 200% más caros en Salto que en Concordia. En bebidas alcohólicas y cigarrillos, se encuentra la diferencia de precios más importante.
CASI AL MISMO PRECIO
En cuanto a la vestimenta, no se encuentran grandes diferencias con respecto a la diferencia de precios, en ambas ciudades se pueden encontrar elementos a precios similares, aunque no en ropa de niños, donde hay una diferencia de 11%, siendo más barato comprar estas prendas en Concordia.
PRODUCTOS DEL HOGAR
La diferencia de precios en esta división alcanza el 69%, siendo más barato en Concordia, siendo en jabón en polvo una de las diferencia más significativas con una brecha del 150%. En cuanto al detergente, la misma es del 73%. Analizando la brecha de esta división, se ha notado que desde el 2021 y durante varios meses consecutivos, se amplió la brecha manteniéndose por encima del 100%llegando a un máximo de 131%. Esta brecha ha cedido y como se mencionó, actualmente se encuentra en un 69%.
COMBUSTIBLE Y NEUMÁTICOS
En la división de transporte, la nafta súper, el gas oil y las cubiertas están contempladas. Se aprecia que la diferencia de precios en el litro de nafta súper es de 136% más barato en Concordia, teniendo en cuenta el beneficio del IMESI, si no existiera esta devolución o beneficio, el porcentaje aumentaría a un 237%. En cuanto a las cubiertas, resulta más barato comprar en Salto, con una diferencia del 24%. Estos datos reflejan el por qué tantos salteños van hacia Concordia, y como se conoce, aprovechar precio de combustible, comprar comestibles y productos de limpieza, y cenar en un restaurante de la vecina ciudad, es un combo sumamente ahorrativo que genera disminución en ventas locales. (DIARIO CAMBIO)