Palermo 2024: primeras declaraciones de Iraeta a la prensa con promesas de libertad para el campo

Palermo 2024: primeras declaraciones de Iraeta a la prensa con promesas de libertad para el campo

El nuevo Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta realizó sus primeras declaraciones con precisiones de la gestión en el marco de la Exposición agroindustrial de Palermo.

El sustituto de Fernando Vilella comenzó con una impronta muy diferente a su antecesor sobre todo en relación con la prensa especializada.

Comenzó contando que le apodan “el abuelo” desde los once años y luego le hizo un mimo al agro y a los periodistas: “El agro es bueno. Son gente buena. El periodismo del agro es bueno”, arrancó. Y pasó a relatar que nunca había estado en la función pública: “Para hacer algo por la Argentina, ¿Y por qué ahora? Por la edad, porque entiendo que en la vida ya más o menos hice todo lo que podía hacer. Soy un tipo feliz y la Argentina me parece un país espectacular. Yo le agradezco a Dios todos los días de mi vida haber nacido acá. Y lo único que me faltaba para hacer, digamos, es hacer algo por el país”.

¿Cómo ve a la Argentina ahora? “La Argentina es compleja, pero no está compleja de ahora. Tenemos 80 años de malas políticas, tenemos muchísimos años de mala gestión. Y entiendo que es un momento en el cual ha cambiado el viento. Y como ha cambiado el viento, yo creo que es el momento de ayudar”, señaló Iraeta.

Para el funcionario cambió “todo lo que tiene que ver con la producción, todo lo que tiene que ver con la tecnología, con el avance, con el agro en sí. La Secretaría funciona, está funcionando. La idea nuestra es que siga funcionando, que siga funcionando bien. Estamos alineados con las ideas del gobierno en el sentido de que hay que liberar, hay que desmalezar, hay que cortar el cardo, hay que cortar la cicuta y dejar que el sol entre y que volvamos a florecer”.

En su condición también de productor agropecuario, se animó “Lo que necesitan los productores es libertad. Para poder hacer lo que saben hacer, que es sembrar, que es criar vacas, que es ordeñar y el resto de las cosas que hacen los productores.

¿Hoy tienen esa libertad? “Está coartada porque todo en la Argentina está coartado. Y entonces, cuando yo digo cambió el viento, cambiaron los vientos porque la idea es que vayamos a una Argentina de libertad. Y alguna vez fuimos”, contestó.

¿Cuándo cree que eso puede suceder? “Y esa es una respuesta compleja. Si yo supiera, pero para mí, empezó ahora. Eso te lo firmo. Empezó ahora”., respondió Iraeta.

¿Cuál va ser su política agropecuaria? “Que los productores hagan lo que saben hacer. Ayudarlos a que hagan lo que saben hacer. Que es sembrar y que es producir”, no dudó.

Finalmente se le preguntó por el cambio de nombre de Bioeconomía a Agricultura nuevamente. Iraeta fue subsecretario de Vilella. “No tiene mucho sentido discutirlo, pero es histórico. Son temas muy menores. Pero el cambio tiene sentido, a mí me gusta: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca”, enfatizó.

Valor Agro Argentina