Otra polémica en el fútbol de París 2024: un analista del equipo femenino de Canadá fue condenado a prisión por espiar a un rival
Mientras que el hombre de 43 años recibió ocho meses de cárcel, la entrenadora Beverly Priestman comunicó que no iba a dirigir el partido correspondiente a la primera jornada de la Fase de Grupos.
El caso del espionaje con drone al equipo de fútbol femenino de Nueva Zelanda sacudió el ambiente deportivo internacional. Un miembro no acreditado del equipo olímpico canadiense, Joseph Lombardi, fue condenado a ocho meses de cárcel, aunque sin ingreso en prisión, tras ser sorprendido in fraganti espiando con un drone al equipo de Nueva Zelanda. La sentencia también incluye la confiscación del dron utilizado.
El incidente ocurrió el lunes pasado, cuando los agentes de policía encargados de la vigilancia del estadio Auguste-Dury, en la ciudad de Saint Etienne, en el este de Francia, detectaron la presencia de un drone estacionario sobre el terreno de juego. La emisora local France Bleu informó sobre la detención de Lombardi, de 43 años, tras ser advertidos por los agentes.
El fiscal de Saint Etienne, David Charmatz, ofreció detalles del caso, revelando que el examen del drone mostró que, además de haber grabado al equipo neozelandés el lunes, también lo había hecho dos días antes en otro estadio de la zona. Charmatz subrayó que “el espionaje fue sistemático” y que las grabaciones estaban claramente dirigidas a obtener información privilegiada sobre las tácticas del equipo de Nueva Zelanda.
Tras detectar al drone, el técnico neozelandés decidió suspender el entrenamiento y reportar la situación de inmediato a las autoridades, según explicó el Comité Olímpico de Nueva Zelanda.
Lombardi es un analista técnico del equipo canadiense, aunque no tenía acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París. Esta situación dejó al equipo canadiense en una posición comprometida, ya que la falta de acreditación cuestiona la legitimidad de sus acciones en el evento deportivo. (INFOBAE)