Órgano de Salud de Brasil aprueba vacuna del Butantan, la primera de dosis única contra el dengue en el mundo

Órgano de Salud de Brasil aprueba vacuna del Butantan, la primera de dosis única contra el dengue en el mundo

Dirigido a la población de 12 a 59 años, el inmunizante será ofrecido a partir de 2026

La Butantan-DV tiene una eficacia del 89% en casos graves y protege contra los cuatro serotipos de la enfermedad.

La Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) aprobó este martes (26) el registro de la Butantan-DV, la primera vacuna de dosis única contra el dengue en el mundo, desarrollada por el Instituto Butantan en asociación con el Ministerio de Sanidad y el laboratorio chino WuXi Biologics. El inmunizante fue autorizado para personas de 12 a 59 años, y la previsión es que comience a aplicarse por el SUS en 2026.

Con el dictamen de seguridad y eficacia confirmado, el Ministerio de Sanidad llevará el tema la próxima semana al comité de especialistas del SUS, que definirá la estrategia de vacunación —la tendencia es que sea escalonada. Aunque 1 millón de dosis ya fueron producidas desde inicios de 2025, el ministerio aún no ha definido qué franja etaria será priorizada.

La Butantan-DV tiene una protección estimada de cinco años y una eficacia del 79,6% contra casos sintomáticos y del 89% contra cuadros graves. Al ser tetravalente, protege contra los cuatro serotipos del virus. El instituto prevé entregar 30 millones de dosis anuales a partir del segundo semestre de 2026, con posibilidad de ampliar la producción.

Actualmente, el SUS ofrece solo la Qdenga, de la farmacéutica Takeda, aplicada en dos dosis y recomendada para niños y adolescentes de 10 a 14 años, franja con mayor número de internaciones por dengue.

La ampliación del arsenal contra la enfermedad ocurre tras el récord histórico de 2024, que tuvo más de 5,9 millones de casos y 6.297 muertes, número superior a la suma de los ocho años anteriores.

Folha Internacional