Organización criminal consolida poder con control de puerto y ruta de tráfico en el litoral paulista
El PCC comenzó a dominar la región para exportar cocaína a Europa, África y América del Norte.
La región de la Baixada Santista, en el litoral paulista, es vista como estratégica para el tráfico internacional de drogas practicado por la organización criminal PCC (Primer Comando de la Capital).
Allí fue asesinado este lunes (15) el exdelegado general de São Paulo Ruy Ferraz, el primero en investigar la actuación del grupo en el estado.
Creado en 1993 en un contexto de protesta contra las condiciones del sistema penitenciario, el PCC definió el tráfico de drogas como su principal actividad diez años después.
A partir de 2007, con la entrada en el mercado internacional de drogas a través de negociaciones con criminales de Bolivia y Paraguay, el dominio de la Baixada Santista pasó a ser objetivo de la organización, según especialistas consultados por Folha, debido al Puerto de Santos, principal punto de exportación de Brasil y por donde el PCC exporta hoy cocaína a Europa, África y América del Norte.
«Para bajar con la droga [hasta los cargueros], sabían que necesitaban tomar la región del Puerto de Santos», dice Ivana David, jueza del Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo.
FOLHA INTERNACIONAL