Ordenamiento territorial y “respeto a la naturaleza” para un desarrollo sostenible

Ordenamiento territorial y “respeto a la naturaleza” para un desarrollo sostenible

El Cenur Litoral Norte, junto al Grupo de Estudios Territoriales, el Movimiento en Defensa de la Costa y la Intersocial de Paysandú organizaron un conversatorio denominado “Instrumentos de Ordenamiento Territorial ¿Es posible un desarrollo ambientalmente sostenible sin ordenamiento territorial?”, con la presencia del arquitecto Roberto Villamarzo. El experto enmarcó su análisis en la legislación vigente sobre el Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Consultado sobre el Master Plan de obras para la zona costera de Paysandú –a cargo de la empresa Office for Metropolitan Architecture (OMA)– señaló que conoce “lo poco que se sabe”. (El Telégrafo)