Operativo contra el contrabando en Corralitos culmina con cuatro detenidos y millonaria incautación

Operativo contra el contrabando en Corralitos culmina con cuatro detenidos y millonaria incautación

El pasado 2 de julio, a partir de información recabada y analizada por personal de la Dirección de Investigaciones, se detectó una posible operación de contrabando en la zona de Corralitos, a orillas del río Uruguay. Se presumía que en ese lugar se llevaría a cabo el trasiego de mercadería procedente desde la vecina orilla argentina.

Durante la madrugada, se instalaron puestos de vigilancia con el apoyo de un dron. Próximo a la hora 8:00, se logró identificar movimiento de personas en la zona y se divisó una embarcación tipo chalana cruzando el río Uruguay desde la ciudad de Concordia hacia territorio uruguayo. Inmediatamente se puso en conocimiento del hecho al Fiscal de Turno.

Allanamiento y persecución

Tras una persecución pie a tierra, las autoridades lograron la detención de cuatro personas. En el operativo se incautó una motocicleta marca Baccio modelo P110 y una camioneta Fiat Fiorino que transportaba 29 bultos. Personal de Aduanas inspeccionó la mercadería, confirmando que se trataba de productos ingresados de forma ilegal al país, con un valor estimado en $3.300.000. La mayor parte correspondía a cigarrillos (10.000 cajillas por un valor de $2.400.000), además de perfumes y artículos de higiene.

Resolución judicial

Finalizadas las actuaciones, el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Adolescentes de Segundo Turno de Salto dictó las siguientes condenas:

  • J.F.L. fue condenado como cómplice de un delito de contrabando especialmente agravado a 14 meses de prisión, de los cuales 5 meses se cumplirán de forma efectiva en prisión y los 9 meses restantes en régimen de libertad a prueba. Durante este período, deberá residir en su domicilio, estar bajo supervisión de la O.S.L.A., presentarse una vez por semana en la seccional policial, realizar tareas comunitarias dos veces por semana (dos horas diarias) y ejercer una profesión u oficio.

  • L.R.O.C. y B.F.O.C. fueron condenados también como cómplices de un delito de contrabando especialmente agravado a 8 meses de prisión, pena que fue totalmente sustituida por libertad a prueba. Tendrán las mismas condiciones que J.F.L., con la obligación de residir en su domicilio, estar bajo vigilancia de la O.S.L.A., presentarse semanalmente ante la seccional policial, realizar tareas comunitarias (dos veces por semana, dos horas por día) y desarrollar una actividad laboral u oficio durante el plazo de la condena.RADIO TABARÉ