Operativo contra el Comando Vermelho deja al menos 64 muertos, barricadas y bombas lanzadas por drones en Río de Janeiro
Policías civiles y militares ingresan a los complejos del Alemão y de la Penha para cumplir 69 órdenes de arresto
Ochenta y un hombres fueron detenidos, y dos policías civiles murieron en enfrentamientos.
El gobierno de Río de Janeiro llevó a cabo este martes (28) la Operación Contención, una acción conjunta de las policías Civil y Militar contra la expansión de la facción criminal Comando Vermelho en los complejos del Alemão y de la Penha, en la zona norte de la ciudad. Según el gobernador Claudio Castro (PL), al menos 60 sospechosos y cuatro policías murieron en los enfrentamientos.
La operación, que incluye 69 órdenes de arresto y 180 direcciones, es considerada la mayor en la historia de la seguridad pública fluminense, tras más de un año de investigaciones. Se incautaron 31 fusiles y se detuvo a 81 personas, entre ellas un líder del grupo criminal.
Castro afirmó que los criminales usaron drones para lanzar explosivos contra agentes y civiles, y señaló que el estado enfrenta al crimen «solo», sin apoyo del gobierno federal. El gobernador volvió a criticar la ADPF 635, decisión del Supremo que restringe las operaciones en favelas, diciendo que ha favorecido la expansión del narcotráfico.
Según el Ministerio Público de Río, los complejos son estratégicos para el flujo de drogas y armas y albergan parte del proyecto de expansión del Comando Vermelho. El grupo tiene 67 miembros denunciados, incluidos líderes como Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca, y Pedro Paulo Guedes, el Pedro Bala.
Los residentes reportaron intensos tiroteos, barricadas y dificultades para desplazarse. Escuelas y centros de salud suspendieron la atención en las zonas afectadas.
FOLHA INTERNACIONAL