Operación en Río se filtró, y las muertes comenzaron antes de la incursión en las favelas, revela documento
La información fue transmitida a agentes por hombres que se identificaron como jefes del Comando Vermelho en Espírito Santo Dos sospechosos fueron baleados y murieron en el hospital, según un parte policial al que tuvo acceso el reportaje.
Cuatro horas antes del inicio del operativo policial del martes (28) contra el Comando Vermelho, las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro ya sabían que el plan de incursión en los complejos del Alemão y de la Penha se había filtrado, según un documento obtenido por Folha.
Alrededor de la 1 de la madrugada, unos 20 hombres en motocicletas se enfrentaron con policías militares en Del Castilho, uno de los accesos a las comunidades. Dos de ellos fueron baleados y murieron en el Hospital Salgado Filho. Se identificaron como jefes de la facción criminal en Espírito Santo y dijeron que huían porque sabían de la operación inminente, según el informe registrado por los agentes.
Aun con la filtración, 2.500 policías iniciaron la acción a las 6 de la mañana, lo que resultó en el operativo más letal de la historia del estado, con 121 muertos y 81 detenidos, según el gobierno. Cuatro de las víctimas eran policías.
El secretario de la Policía Militar, coronel Marcelo Menezes, afirmó que el Bope creó un «muro humano» para cercar a los sospechosos en la Serra da Misericórdia, un área de monte utilizada por los traficantes para huir y ejecutar rivales.
El gobierno de Cláudio Castro (PL) reconoció que el número de muertos fue casi el doble del informado inicialmente, y la Secretaría de Seguridad Pública no respondió sobre la filtración hasta la publicación de este reportaje.