Nicolás Pino fue reelecto como Presidente de Sociedad Rural Argentina

Nicolás Pino fue reelecto como Presidente de Sociedad Rural Argentina

Este jueves se realizó la 160 Asamblea Ordinaria de Socios de la Sociedad Rural Argentina (SRA). En la misma se procedió a la elección de autoridades para el próximo período de gestión.

La nueva directiva seguirá encabezada por Nicolás Pino como presidente y Marcos Pereda como Vicepresidente primero.

La novedad es la elección de Eloísa Frederking quien ahora será vicepresidente segunda de la institución. Es la primera vez que una mujer llega a ese cargo.

Según escribe La Nación, Frederking, quien se desempeñaba como una de las secretarias de la entidad, viene de una familia dedicada a la actividad agropecuaria que realiza explotaciones en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. La productora cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional y dirigencial, vinculada estrechamente con el sector más pujante del país.

“Esta Asamblea fue histórica, después de casi 160 años utilizamos por primera vez el voto electrónico. Un sistema que aumentó la participación de de los electores, generando más institucionalidad para la SRA”, dijo Pino.

Sobre el futuro de su gestión, sostuvo que “va a basarse en el fortalecimiento del accionar gremial, y la relación con instituciones rurales de todo el país, a través del Consejo Federal”.

Hasta la Asamblea de este jueves, la SRA utilizaba para las elecciones un sistema de voto epistolar a través de sobres. Nicolás Pino sufrió un atentado hacia su persona precisamente por la llegada de un sobre al edificio de la entidad, hace casi un mes.

Entre Ríos histórico

Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso fueron elegidos como director titular y suplente, respectivamente, alcanzando uno de los mayores porcentajes de apoyo a nivel nacional. En Entre Ríos, la lista de unidad recibió más del 67% de los votos de lossocios activos, superando el promedio nacional, que rondó el 40%.«El Distrito Entre Ríos de la SRA ha conformado a lo largo de los años un equipo de trabajo caracterizado por su representación gremial activa, con posturas claras e independientes frente a los distintos gobiernos, siempre en defensa de la producción y el campo entrerriano», expresaron en un comunicado, los representantes entrerrianos.

Valor Agro Argentina