Nicolás Orticochea y Alfonso Prieto de Almacén Rural: un vistazo al éxito en la Rural del Prado y en Salto

Nicolás Orticochea y Alfonso Prieto de Almacén Rural: un vistazo al éxito en la Rural del Prado y en Salto

En un evento que combina tradición y negocios como la Rural del Prado, Almacén Rural se ha consolidado como un actor clave, no solo con su presencia habitual, sino con una propuesta que va más allá de la venta. En diálogo con Valor Agregado Norte, Nicolás Orticochea, gerente de ventas, y Alfonso Prieto, integrante del equipo de Salto, compartieron sus impresiones sobre la feria y el panorama actual del sector agropecuario en Uruguay, con un énfasis especial en el departamento de Salto.

Una experiencia interactiva en el Prado

Almacén Rural ha apostado por una estrategia innovadora para conectar con su público. Orticochea destacó la gran cantidad de actividades interactivas que se ofrecieron en el stand, como bordados de boinas, grabados de cuchillos y charlas especializadas. Estas iniciativas han sido un éxito rotundo, atrayendo a una gran afluencia de visitantes.

«La verdad que este año tuvimos muchísimas actividades interactivas con el público,» comentó Orticochea. Las charlas para estudiantes de escuelas agrarias y los paneles de discusión sobre la actualidad de la ganadería han demostrado ser un gran acierto, generando interés y participación. «Al público le ha gustado muchísimo el stand. La verdad está muy lindo, está muy bueno,» agregó.

Un campo en crecimiento y con inversión

El sector ganadero uruguayo atraviesa un momento formidable, con buenos precios y un clima favorable, y esto se refleja directamente en el nivel de ventas de Almacén Rural. Orticochea explicó que esta bonanza se traduce en la intención del productor de seguir invirtiendo en la mejora de sus establecimientos.

«El campo está mostrando un poco de lo que es este tema ganadería con los buenos valores que viene, el clima acompaña,» afirmó. «Solamente eso también se traduce en lo que es la intención del productor de seguir invirtiendo en la mejora de diferentes cosas que tiene el propio establecimiento.»

El impulso de Almacén Rural en Salto

Alfonso Prieto, del equipo de Almacén Rural en Salto, ofreció una perspectiva más detallada sobre el panorama en el norte del país. A pesar de los desafíos que enfrentan rubros como la agricultura y la horticultura, el entusiasmo y el empuje de los productores locales son evidentes.

Prieto destacó que la sucursal de Salto, con más de un año de operación, ha logrado un buen posicionamiento en el mercado, ofreciendo productos clave como semillas, fertilizantes y agroquímicos. «Tanto en agricultura como horticultura uno ve el empuje de la gente y las ganas de hacer cosas. Hoy estamos trabajando muy bien,» señaló.

Para aquellos que no pudieron asistir a la Rural del Prado, Almacén Rural ya tiene su próximo gran evento en el calendario: la Expo Salto, que se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre. Prieto confirmó que la empresa estará presente, continuando con su compromiso de acercarse a los productores del norte y ofreciendo un espacio para el intercambio y el negocio.

La entrevista concluyó con una invitación a todo el público a visitar el stand de la Expo Salto, un evento que promete ser una gran oportunidad para el sector y para los habitantes del norte del país.