«Nadie pone la mano», dice Lula en medio del interés de EE UU por minerales estratégicos de Brasil
El vicepresidente Geraldo Alckmin dice que el gobierno brasileño «no se ha levantado de la mesa de negociación»
El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Gabriel Escobar, afirmó que el gobierno estadounidense tiene interés en los materiales críticos presentes en territorio brasileño. El tema fue discutido esta semana durante una reunión con representantes del sector privado.
Los participantes no escucharon en las declaraciones de Escobar una conexión directa entre el interés por los minerales y la negociación sobre el arancel del 50%. Aun así, ven una oportunidad para que el tema entre en las discusiones sobre importaciones y exportaciones.
Los representantes empresariales subrayaron que cualquier interés del gobierno estadounidense en el asunto debe ser comunicado al gobierno brasileño. Según la Constitución, corresponde a la Unión decidir sobre el uso del subsuelo nacional.
En un evento en Minas Gerais, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pronunció un discurso en el que destacó la soberanía de Brasil.
«Tenemos la mayor selva del mundo que proteger. Tenemos el petróleo, nuestro oro, todos los minerales ricos que ustedes quieren proteger, y aquí nadie pone la mano. Lo único que pido es que el gobierno estadounidense respete al pueblo brasileño», afirmó.
Cuestionado por periodistas sobre la posibilidad de un acuerdo con los estadounidenses que involucre minerales críticos, el vicepresidente Geraldo Alckmin evitó una respuesta directa, diciendo que hay una agenda amplia que puede ser «explorada y avanzada».
Según Alckmin, Lula ha orientado que las conversaciones sobre aranceles no se contaminen con política ni ideología, y que estén enfocadas en buscar una solución.
FOLHA INTERNACIONAL