Nace una iniciativa para difundir información sobre la viruela del mono a la comunidad LGBTQI+ de América Latina

Nace una iniciativa para difundir información sobre la viruela del mono a la comunidad LGBTQI+ de América Latina

La iniciativa es una colaboración entre la organización de la ONU para la salud y la red social Grindr. El objetivo de combatir la desinformación sobre esta enfermedad entre los grupos sociales donde el riesgo de infección es mayor.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha creado una iniciativa en colaboración con la red social y aplicación de citas Grindr para difundir información esencial sobre la viruela del mono, ahora denominada mpox, a las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, queer, intersexuales y el resto de la comunidad LGBTQI+ en América Latina y Norteamérica.

El objetivo es combatir la desinformación sobre esta enfermedad entre los grupos sociales donde el riesgo de infección es mayor, así como sensibilizar acerca de la importancia de prevenirla, tratarla, o estar alerta a posibles síntomas.

La iniciativa contempla además fomentar la creación de campañas de comunicación no discriminatorias ni estigmatizantes en torno al virus, en coordinación con organizaciones que trabajan con las comunidades LGBTQI+.

Informar para proteger

«Cuando se trata de salud pública, es crucial que lleguemos a las personas donde se sienten más cómodas, con las herramientas que ya utilizan en su vida cotidiana», señaló el jefe de la unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS.

Rubén Mayorga-Sagastume añadió que «la información clara y concisa sobre las medidas que las personas pueden tomar para proteger su salud es clave para controlar y prevenir los brotes de enfermedades infecciosas», por lo que agradeció la oportunidad de trabajar con Grindr para proporcionar información a quienes más la necesitan.

«Nuestras comunidades pueden cuidarse mejor cuando disponen de toda la información posible. Este es un paso crucial para abordar el estigma social y la falta de información en torno a la mpox, que afecta de manera desproporcionada a las personas LGBTQ+”, ha declarado el responsable de Difusión Igualitaria de Grindr.

“Estamos encantados de trabajar con la Organización y servir a los usuarios de nuestra red social en todo el continente americano», añadió Steph Niaupari.  (ONU)