MVOT recorrerá el país para constatar marcha del Plan Avanzar con intendencias
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) comenzará una recorrida nacional el próximo mes, para evaluar la marcha del Plan Avanzar y el desarrollo de los acuerdos firmados con cada intendencia departamental. En el primer Congreso de Intendentes celebrado la semana anterior, fue recibida en el plenario la titular de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), arquitecta Florencia Arbeleche, quien expuso los avances del plan en un total de 17 asentamientos distribuidos en 10 departamentos, donde comenzaron los movimientos de tierra y apertura de calles. En oportunidad de la presentación del plan, la ministra Irene Moreira, definió que el gobierno pretende realojar y regularizar a 120 asentamientos que involucran a unas 15.000 personas en todo el país. “La meta del Poder Ejecutivo es que durante el 2023, el programa realice intervenciones en las 19 intendencias del país”, dijo a EL TELEGRAFO, el vicepresidente del Congreso e intendente de Salto, Andrés Lima. A esta altura del año, el ministerio trabaja en 53 asentamientos. De ese total, en 16 interviene con el Plan de Mejoramiento de Barrios, en 20 con el Plan Juntos y en 17 efectúa obras anticipadas que abarcan a unos 3.000 hogares.
En Paysandú
A nivel departamental, se realizan movimientos de tierra en el terreno ubicado próximo al parque París Londres, donde se han levantado las plateas para la relocalización de algunas viviendas correspondientes a Antena 35. En el plan se sumarán Espinillo y el Bajo Curupí, que se encuentran bajo una precariedad habitacional considerada “moderada-alta”. La Intendencia destacó que el plan brindará soluciones habitacionales a unas 270 familias o lo que significa el 30% de las personas que residen en asentamientos. (EL TELEGRAFO)