Ministro Fratti y autoridades del MGAP visitan la Central Hortícola del Norte en Salto en vísperas de su puesta en funcionamiento

Ministro Fratti y autoridades del MGAP visitan la Central Hortícola del Norte en Salto en vísperas de su puesta en funcionamiento

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, encabezó hoy una importante visita a la Central Hortícola del Norte (CHN) en Salto, marcando un hito en las etapas finales para la puesta en funcionamiento de esta infraestructura clave para el sector agropecuario nacional.

La recorrida por las instalaciones de la CHN contó con la presencia de directores de las unidades ejecutoras del MGAP, equipos técnicos del ministerio, así como autoridades y representantes de la institucionalidad agropecuaria. La intendente de Salto, Ingrid Urroz, y el secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, también acompañaron la delegación, destacando la importancia de este proyecto para el desarrollo del departamento.

Durante la visita, el ministro Fratti enfatizó que esta acción se enmarca en la gira nacional que las autoridades del MGAP están llevando a cabo, reafirmando el compromiso del gobierno con la política de cercanía. «La política de cercanía es un compromiso que asumimos desde el primer día en que iniciamos nuestra gestión», declaró el ministro, subrayando la voluntad de escuchar y trabajar junto a los actores del sector productivo en todo el territorio nacional.

La Central Hortícola del Norte se encuentra actualmente en las etapas finales de preparación para su operativa. Su construcción y desarrollo han sido posibles gracias a una importante inversión de fondos públicos, incluyendo recursos provenientes del Fondo de Fomento de la Granja, gestionado por la Dirección General de la Granja

La CHN se erige como una infraestructura fundamental para la comercialización, distribución y acopio de productos hortícolas y frutícolas de la región y del país. Su ubicación estratégica en la intersección de las rutas 3 y 31 la convierte en un punto neurálgico para la conexión del territorio y la potenciación de la producción agropecuaria. Se espera que la puesta en marcha de la central impulse la eficiencia en la cadena de valor, beneficie a productores y consumidores, y fortalezca el desarrollo económico de la zona.