«Mi Lucha por Vivir»: Evelyn Fagundez y la batalla contra un cáncer recurrente claman por la solidaridad salteña

«Mi Lucha por Vivir»: Evelyn Fagundez y la batalla contra un cáncer recurrente claman por la solidaridad salteña

Con la voz entrecortada pero llena de esperanza, Evelyn Fagundez, auxiliar de enfermería y madre de una niña de cuatro años, relata su ardua batalla contra el cáncer de mama, una lucha que la ha llevado a tocar las puertas de la solidaridad salteña para costear un tratamiento vital de alto costo.

En una emotiva entrevista en Radio Tabaré, Evelyn, acompañada de su tía Gabriela Fagundez, compartió los detalles de su diagnóstico inicial en marzo de 2023. Tras un tratamiento exitoso que incluyó quimioterapia, cirugía conservadora y radioterapia, la esperanza renació en noviembre del mismo año al recibir la noticia de que estaba libre de la enfermedad.

Sin embargo, la alegría fue efímera. En julio del año pasado, las molestias regresaron, confirmando la peor noticia: el cáncer había vuelto. «Se me inflamaba la mama, me dolía el brazo», recuerda Evelyn con pesar. Esta vez, los médicos indicaron un medicamento de alto costo como indispensable, dada la rápida reaparición de la enfermedad.

Aquí comenzó una nueva batalla, no solo contra el cáncer, sino contra un sistema que, según relatan Evelyn y Gabriela, no contempla su caso dentro de la cobertura de medicamentos de alto costo. A pesar de que el Ministerio de Salud Pública reconoce la necesidad del fármaco para cánceres de mama triple negativo como el de Evelyn, la condición de que la enfermedad estuviera solo localizada en el seno la excluyó de la ayuda estatal.

«Hicimos un recurso de amparo», explica Gabriela, detallando las idas y vueltas legales que hasta el momento no han dado resultados favorables. Tras desistir de la demanda contra el Ministerio por una confusión en las reglamentaciones, intentaron accionar contra el Fondo Nacional de Recursos, pero las dos sentencias fueron negativas, dado que el Fondo depende del Ministerio.

Ahora, la esperanza reside en un estudio jurídico de Montevideo especializado en estos recursos. Para avanzar, necesitan un perito que evalúe el caso de Evelyn y recomiende al Ministerio adelantar la medicación hasta que se resuelva el juicio. Pero este peritaje tiene un costo, sumándose a los gastos legales que la familia enfrenta.

Una familia unida por la esperanza

La respuesta ante la difícil situación no tardó en llegar desde el círculo familiar. Gabriela relata cómo, al ver la merma en el sueldo de Evelyn debido a su licencia médica y las crecientes necesidades económicas, decidieron iniciar una colecta. «Comenzamos como algo intrafamiliar», cuenta Gabriela, destacando la preocupación por Evelyn, quien además es madre de una niña pequeña.

La solidaridad se extendió rápidamente, impulsada por la viralización de la causa. Rifas con premios donados por vecinos y comercios, y la instalación de alcancías en diversos puntos de la ciudad, se sumaron a las transferencias directas a cuentas bancarias habilitadas para este fin.

Evelyn, quien trabajaba como auxiliar de enfermería tanto en un centro médico como en un hospital, agradece profundamente el apoyo de sus compañeros de trabajo, quienes desde el inicio se mostraron colaboradores y empáticos con su situación.

La vida en pausa y la fuerza de una niña

La vida de Evelyn ha dado un giro. La quimioterapia oral le provoca efectos secundarios que limitan su movilidad. Su rutina se centra en llevar a su hija a la escuela y regresar a casa. Los cambios de ánimo son una constante, pero encuentra apoyo en compañeras y en la unidad de mastología del hospital, donde cuenta con acompañamiento psicológico.

La pequeña hija de Evelyn, de tan solo cuatro años, también vive esta realidad a su manera. «Algo le quedó porque me pierde una hora, media hora, ella empieza a llorar. Se preocupa», comparte Evelyn conmovida. La niña recibe apoyo psicológico para sobrellevar la angustia que genera la enfermedad de su madre.

Un llamado a la solidaridad salteña

Con la humildad de quien necesita ayuda, Evelyn y Gabriela hacen un llamado a la generosidad del pueblo de Salto. «Cualquier ayuda sirve, no precisa que sea gran cantidad de dinero, 200 pesos, 100 pesos. Toda ayuda suma», enfatiza Gabriela.

Para facilitar las donaciones, se han habilitado dos cuentas:

 * BROU (a nombre de Evelyn Fagundez): 001929250-00001

 * PREX (a nombre de Elizabeth Fagundez): 1763839

Además, se pueden encontrar alcancías en diversos comercios barriales de Lazareto, pizzería Trouville, Turkos y en la Gruta del Padre Pío.

Próxima actividad solidaria: «La Hamburguesa Amiga»

La cadena «La Ruta al Sabor» se suma a la causa con la iniciativa «La Hamburguesa Amiga» el próximo viernes 6 de junio. Parte de lo recaudado ese día será destinado a ayudar a Evelyn.

La esperanza renace en la solidaridad

Evelyn y Gabriela agradecen profundamente las muestras de apoyo recibidas hasta el momento, tanto en donaciones como en mensajes de aliento. Confían en la solidaridad del pueblo salteño para seguir adelante en esta difícil etapa. «Dios lo va a recompensar con mucho más», expresa Evelyn con profunda gratitud.

La historia de Evelyn Fagundez es un testimonio de lucha y resiliencia, pero también un llamado a la empatía y la acción. En un pueblo reconocido por su espíritu solidario, la esperanza de Evelyn reside en la mano  tendida de cada vecino.