Mercado lanero: hay expectativas de volver a lograr los precios que había en el año 2018
A nivel interno se concretan negocios por lotes finos que superan los US$ 9,50.
Por Cristian Alamón
A nivel interno, el mercado lanero viene de semanas que han tenido mucho movimiento, tras la valorización de la lana, principalmente en el segmento más fino, logrando valores que desde hace mucho tiempo no se registraban, aunque en esta semana se está mostrando más tranquilo, según indicó Santiago Onandi, presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay y encargado del departamento lanero de Zambrano & Cía.
En diálogo con Rurales El País, Onandi comentó que en algunos lotes se han logrado precios destacados, ejemplificando con la venta de la lana de Amorena Arrospide Hnos. de Lavalleja, que logró US$ 9,50 por el vellón y US$ 1 por los subproductos. “Es una lana de menos de 16 micras, que por supuesto contaba con certificaciones”.
También, a través de una licitación se vendió una lana de 16 micras y 80% de rendimiento al lavado, se colocó a US$ 9,52 el vellón y US$ 1 los subproductos, detalló el encargado del departamento lanero de Zambrano & Cía, que además agregó que es una lana que contaba con certificación RWS y Orgánica, “lo cual le brinda un plus al lote”.
Con este escenario de mercado, Onandi afirmó que “es de esperar que alcancemos los valores que tuvimos en el 2018, y así poder concretar negocios en US$ 10 o más, que es lo que muchos productores están esperando en lana superfina”.
Frente a las subas que se han venido sucediendo en el mercado, muchos productores deciden esperar para tomar una postura en cuanto a la venta.
Rurales El País