Mercado de la carne: China afloja con los pedidos y propone precios más bajos

Mercado de la carne: China afloja con los pedidos y propone precios más bajos

Faxcarne/ “China está más lenta, con pocos bids y a menores precios”, comentó un trader brasileño en diálogo con Faxcarne.

Los bids que pasan los importadores están más recostados sobre los US$/t 4.600 CFR para el delantero y en unos US$/t 5.200 para los cortes de rueda, unos US$ 300 por debajo de las referencias de la semana pasada. “La realidad es que el grueso de las plantas no cierra porque están vendidas hasta octubre”, indicó. “China alfojó. Está con valores normales, con menos demanda y consultas que una semana atrás”, confirmó un exportador uruguayo.

“Los chinos muestran interés, pero no están convalidando la suba de precios que se venía dando semana tras semana”, acotó otro trader regional.

Un bróker manejó negocios desde Uruguay por shin & shank a US$/t 5.300 CFR, navel plate a US$/t 3.400 y leg bones a US$/t 750. Un exportador, por su lado, dijo que el asado bajó a unos US$/t 3.600-3.800, los cortes de la rueda a US$/t 5.300-5.400, mientras que el peceto logra como máximo unos US$/t 5.800. “Quizás hubo un alfoje promedio de unos US$/t 200-300”, consideró.

“China se frenó de golpe desde mediados de la semana pasada”, acotó un trader argentino. “En la última semana no recibí ni un pedido”, aseguró. Añadió que la baja del dólar en Argentina ha llevado a que el mercado interno sea una mejor opción que la exportación, con una faena que ha perdido fuerza. Fuentes de este mercado manejaron referencias de US$/t 4.500-4.600 CFR para la vaca en 6 cortes, trimming 80 VL US$/t 3.000-3.200, chingolo US$ 5.900, bola de lomo y cuadrada US$ 5.500-5.600, y asado US$/t 3.550.

Desde Chile, un trader manejó ventas de cuartos de vaca con hueso a US$/t 4.150 CFR. “Esta semana los valores propuestos por la exportación están en un 5% por encima y, hasta el momento, no se han logrado confirmar negocios”, aseguró.

En su reporte semanal, la firma OIX+X señaló que el volumen de transacciones “fue bajo” durante la última semana y que “los precios elevados ejercieron presión sobre los importadores chinos, lo que los llevó a adoptar un enfoque más cauteloso y a realizar compras más pequeñas y selectivas, lo que a su vez redujo su entusiasmo por negociar”.

El informe añadió que las ventas de los importadores al mercado interno mostraron “una disminución gradual” de los precios de algunos productos, mientras que otros se mantuvieron estables. “A pesar de ello, el sentimiento general del mercado mejoró ligeramente en comparación con la semana anterior”, con “algunos mayoristas y traders que mostraron un mayor interés de compra”.

Agro del Sur