Mercado de haciendas en la “típica pulseada de precios” por la aparición de más oferta de ganados de corral

Mercado de haciendas en la “típica pulseada de precios” por la aparición de más oferta de ganados de corral

Entradas se alargaron y la industria intenta pasar valores por debajo de las últimas referencias de precio

Por Hernán T. Zorrilla

El precio y el clima han sido aliados del productor a lo largo de buena parte del 2024 y 2025, mientras que de Anuga llegaron novedades favorables respecto de la tendencia esperada por los valores de la carne, al menos en el corto y mediano plazo.

No obstante esto, el mercado entra en una de esas etapas del año donde los ganados de cuota y de corral, permiten que la industria intente poner paños fríos a las subas de precios que se registraron de forma consecutiva y generalizada en las últimas semanas a lo largo y ancho del país.

Así lo manifestó Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra y consignatario de ganado: “para el ganado gordo estamos en una semana que puede ser bisagra, donde entran ganados de cuota y de corral y se alargan las entradas, con la industria pasando algunos precios por debajo de las referencias de las últimas semanas”.

A este respecto, Dutra indicó que hoy los valores de referencia se acercan a US$ 5,25 o US$ 5,20 por los novillos, mientras que en la vaca se registran unos US$ 5,00 a US$ 5,05. “Algunos productores venden, pero tampoco hay mucho ganado ofertado”, indicó el consignatario, agregando que en este momento del año, con los valores de referencia y los campos con buena disponibilidad de forraje, muchos productores eligen los kilos por sobre las ventas, y esperan por otra firmeza de precios o tener un mayor volumen de ganado para ofrecer.

“Es la típica pulseada de cuando entran los corrales, ya que la oferta de ganado terminado es escasa, no hay gran volumen y va saliendo de a tandas”, sostuvo Dutra, agregando que no estamos aún en el momento más firme referido a la salida de ganado de pasturas o verdeos con destino la industria frigorífica.

Una vez más, Dutra sostuvo que el escenario de ventana de cuota o de ganados de corral permite a la industria pasar algunas referencias por debajo de lo que se tenía noticias en las semanas anteriores, siendo que de todos modos “se empieza la semana más abajo, veremos cómo termina”.

Este escenario también determinó una demora en las entradas, “se estiraron un poco, van de una semana a 10 días”.

Forraje. Otro aspecto importante a destacar es la disponibilidad de pasto en todo el país, lo que permitirá en gran medida una buena entrada al verano y por tanto, regulará las condiciones de muchos ganados de cara al entore, algo que puede repercutir en la posterior producción de terneros. “Hay algunas zonas esperando las lluvias de esta semana y no te diría aún que están preocupados, porque no hay un tema de déficit, pero sí convendría que llegue alguna lluvia y los productores estén más tranquilos”, indicó el consignatario.

En las demás zonas del país, la situación forrajera es favorable, con una buena entrada de la primavera y pasturas que se van “acomodando”.

Rurales El País