«Me tengo que sacar el dolor en el alma»: Silvio Previale, el orgullo de llevar la bandera de Uruguay y Salto a Europa
El profesor Silvio Previale, docente de derecho, sociología y de música —especializado en acordeón—, compartió en Ponete al día por Radio Tabaré, detalles de las intensas actividades culturales que está impulsando en Salto, además de hablar sobre el inminente viaje del Conjunto de Acordeones del Uruguay a Europa. Sin embargo, en un momento emotivo de la conversación, el gestor cultural no dudó en expresar el «dolor en el alma» que le causó su exclusión de la Dirección de Cultura de Salto.
Un desahogo personal y una declaración de principios
Previale, quien siempre ha militado en el Partido Nacional, reveló que el intendente de Salto, Andrés Lima, lo había buscado para el cargo, pero que seis días después, fue informado por el Dr. Walter Texeira Nuñez de su exclusión, alegando que «no salía a trabajar en equipo».
«Tengo un dolor en el alma porque Salto Al día me fue a buscar y seis días después Walter me dijo que yo no salía a trabajar en equipo, me dejaba fuera. Tengo que decirlo porque si no me va a hacer mal», confesó Previale.
Pese a este revés, el profesor aseguró que su respuesta sería seguir demostrando su capacidad de gestión: «Mañana les voy a demostrar nuevamente lo que soy como gestor cultural: 60 músicos aquí frente a Radio Tabaré».
El festival de arte Salto (FARSA) y un aporte genuino
El profesor destacó la intensa actividad que el Centro Cultural de la Academia Previale está realizando en el marco del Festival de Arte Salto (FARSA). En particular, mencionó la presentación de la obra de teatro de la compañía Tarca en el Teatro Larrañaga, a propósito de los 143 años del recinto.
Previale enfatizó el gran esfuerzo detrás de la puesta en escena, resaltando que la Academia Previale fue la responsable de toda la logística, incluyendo la gestión de la obra, el traslado desde Concordia y las cuatro horas de trámites aduaneros para la escenografía, además de pagar el alojamiento de los actores (algunos de los cuales participan en series de Netflix).
Sobre esta gestión, Previale fue enfático en la trascendencia de su labor: «Previale está dejando la vida en esto para demostrar que se equivocaron al no darle la dirección de cultura en Salto, el Partido Nacional al cual pertenece desde toda la vida. Estamos aportando a Salto el 100 por ciento».
Gran desfile y concierto de acordeones en Salto
Como parte de las actividades del festival, el profesor invitó al público a un evento multitudinario: el Desfile y Concierto de Acordeones que tendrá lugar este sábado.
Sesenta músicos de Uruguay, Brasil y Argentina, incluyendo la destacada participación del músico italiano Mario Toscano, desfilarán desde el Mercado 18 de Julio hasta calle Larrañaga 48, donde se montará un escenario en la vía pública.
La Dirección de Tránsito de la Intendencia cortará calle Larrañaga (entre Uruguay y Artigas) a las 15:00 horas para el evento. Previale aseguró un mínimo de tres horas de espectáculo gratuito, invitando a los asistentes a traer su mate y sus bebidas para disfrutar en la calle.
Entre los artistas destacados, se presentarán:
– Marcelo Fagundez, reconocido músico de la Sinfónica de Tambores, quien estrenará un acordeón italiano Pérozet.
– Walter Fialdi, quien ofrecerá un espectáculo imperdible de jazz con acordeón.
– El conjunto de músicos se unirá para tocar clásicos rioplatenses como «Mi escuela, mi acordeón, mi batallón», «Desde el alma» y «La Cumparsita».
Acordeones del Uruguay: De Salto a Europa
El concierto en Salto servirá de despedida y presentación de la tercera gira europea del Conjunto de Acordeones del Uruguay. Un gesto que llenó de orgullo al profesor Previale fue la entrega de la bandera de Salto por parte del Presidente de la Junta Departamental:
«La primera vez que desde la Junta Departamental, por decisión del señor Presidente, me llaman y me dicen: ‘Te vamos a dar la bandera de Salto’. Para nosotros es un gran reconocimiento», destacó, señalando que el conjunto abrirá el evento en Europa, lo cual dará visibilidad a la bandera salteña.
El itinerario del Conjunto de Acordeones incluye paradas de gran significado cultural:
– Estradela, Italia: Visitarán el Museo de la Fisaarmónica y el Museo del Acordeón.
– Neuhaus, Alemania: Participarán en una actividad cuyo flyer recibió directamente desde la Embajada Alemana en Berlín, destacando el hermanamiento de Neuhaus con la ciudad uruguaya de Nueva Helvecia.
– España: Finalizarán con actuaciones en la Plaza Mayor de Salamanca y el único concierto en la Casa de América en Madrid el día 19.
Tras la gira musical, Previale y otros docentes activos de la delegación se dirigirán a Granada para participar en un Congreso de Educación Inclusiva a nivel universitario, invitados por la catedrática española María Antonia Casanova Rodríguez.
El polifacético docente, que concilia su carrera en la formación de profesores de Derecho y Sociología con la docencia musical por la Academia Previale (fundada por su padre, don Silvio Bautista Previale, en 1960), cerró invitando a todos a disfrutar de la música y a seguir su trabajo, con la seguridad de quien demuestra su valía con hechos concretos.