Más de 2.500 pasivos en lista de espera para acceder a vivienda
Durante su reciente visita a Paysandú, la presidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Jimena Pardo, informó que actualmente hay unas 2.500 personas jubiladas en condiciones de acceder a una vivienda si estas existieran, pero no hay unidades disponibles para dar respuesta a esa demanda.
A su entender, una de las razones de ese desfasaje radica en la falta de continuidad en las licitaciones para vivienda nueva. “Lo que estamos entregando hoy se licitó en 2019”, recordó, en referencia al proceso que llevó al edificio recientemente inaugurado en el complejo “Los Telares” en el predio de la antigua Paylana.
En ese sentido, explicó que, aunque el nuevo presupuesto quinquenal permita destinar fondos para este fin, los plazos que demandan los llamados públicos hacen difícil una solución rápida. “Vamos a tener que buscar mecanismos más innovadores y quizás de mayor creatividad para poder abastecer esta demanda”, indicó.
Mencionó como posibles vías el reciclaje de viviendas existentes, la cesión de cupos por parte del Ministerio de Vivienda en proyectos no diseñados exclusivamente para pasivos o el fortalecimiento del subsidio de alquiler.
Actualmente, el programa habitacional del BPS se estructura en tres modalidades: entrega de viviendas en comodato, subsidio de alquiler y cupos en establecimientos de larga estadía para personas con dependencia.
Sin embargo, las dos primeras opciones están limitadas por la disponibilidad presupuestal del Ministerio de Vivienda.
DIARIO CAMBIO