Manazzi, director del Instituto de Colonización, votó en contra de la compra de la estancia María Dolores por «ilegalidad» y «falta de oportunidad»

Manazzi, director del Instituto de Colonización, votó en contra de la compra de la estancia María Dolores por «ilegalidad» y «falta de oportunidad»

Luca Manazzi, director del Instituto Nacional de Colonización (INC), se refirió a la polémica compra de la estancia María Dolores, un tema de gran relevancia nacional. Durante una entrevista en radio Tabaré, Manazzi explicó que votó en contra de la adquisición de este predio en Florida en dos ocasiones: la primera, por considerar que no era conveniente ni oportuna, y la segunda, por entender que existían serias observaciones sobre la legalidad de la operación.

El director, que se encontraba en Bella Unión y sus alrededores cumpliendo con actividades del instituto, detalló los motivos detrás de su voto negativo. Su primera objeción, presentada el pasado 14 de mayo, se basó en la falta de oportunidad de la compra. Aunque reconoció la importancia de Florida como el corazón de la cuenca lechera, Manazzi argumentó que existían otras prioridades y «necesidades insatisfechas de todo tipo y tamaño» en otras regiones del país, las cuales consideró que debían ser atendidas con mayor urgencia.

La segunda votación, que tuvo lugar la semana pasada, se centró en un aspecto aún más crítico: la legalidad del negocio. El Tribunal de Cuentas había observado la operación, y Manazzi sostuvo que los informes jurídicos presentados no eran lo suficientemente contundentes como para ignorar las opiniones del tribunal y de «grados 5 de la Universidad de la República», quienes también cuestionaron la legalidad de la compra. Para Manazzi, la evidencia debía ser mucho más sólida para justificar la desestimación de estas advertencias.

Manazzi, salteño de nacimiento, ocupa su cargo en el INC en representación del Partido Colorado y la oposición. A pesar de los desafíos, se mostró optimista con su gestión, la cual describió como «un lindo desafío», y manifestó su compromiso con recorrer el país para atender las necesidades del sector.

En relación con el presupuesto del instituto, Manazzi reveló que tampoco acompañó el proyecto de ley aprobado la semana pasada. Este presupuesto destina 52 millones de dólares a la compra de tierras, incluyendo la de la estancia María Dolores, lo que motivó su voto en contra. Como otros temas importantes para la institución, Manazzi mencionó el proyecto PROCRIA, una iniciativa de la institucionalidad agropecuaria, e instó a los productores a participar activamente en esta instancia.

Finalmente, el director del INC aseguró que se mantendrá en contacto para seguir informando sobre la labor del instituto.