Maisor llevó a cabo un congreso internacional de fertilización foliar en Uruguay
El laboratorio alemán Aglukon, representado en Uruguay por Maisor y reconocido por sus fertilizantes foliares Wuxal, organizó un congreso internacional en Uruguay, el cual se celebró el 10 y 11 de septiembre en el Radisson Victoria Plaza de Montevideo, con una jornada adicional el 12 dedicada a la visita de cultivos. Daniel Viera de Britos, integrante de Maisor, destacó la magnitud del evento y la relevancia de los temas tratados.
“Fue un gran desafío organizar este congreso, pero con el apoyo de Aglukon logramos una jornada de calidad”, señaló Viera. El evento reunió a 175 técnicos de países como Costa Rica, México, Brasil, Colombia, Chile y Argentina, abarcando sectores como la hortifruticultura, agricultura extensiva, forestación y pasturas.
El congreso contó con expositores de renombre como el Dr. Ricardo Teixeira, quien habló sobre la fisiología de las plantas y la importancia de comprender su bioquímica para una correcta fertilización foliar. El Ing. Hugo Gonzales, de Paraguay, compartió los avances de su país en ensayos de bioestimulación foliar, mientras que el Ing. Rodrigo Marin de Colombia presentó casos de éxito en nutrición foliar en Centroamérica.
El Dr. Adalberto Benavides de México destacó la importancia del Zinc en la nutrición vegetal y su impacto en la salud humana. El Ing. Fernando Diez de Chile abordó el uso de bioestimulantes como herramientas contra el estrés en las plantas. Cristian Mette, de Aglukon Alemania, cerró las ponencias mostrando las tecnologías innovadoras de la empresa para una fertilización eficiente y segura.
Ignacio Albanese, responsable de Agro en Maisor, presentó al equipo técnico de la empresa, subrayando su enfoque en el desarrollo de soluciones para el agro.
Por su parte, la Ing. Marcela González expuso los proyectos de investigación que Maisor está desarrollando en conjunto con instituciones nacionales.“Fue un evento muy enriquecedor, con intercambios técnicos de gran valor para el agro”, concluyó Viera, destacando la excelente recepción del congreso por parte de los participantes.
Valor Agrícola Uruguay