Madres de hijos con consumo problemático de drogas exigen que proyecto sea tratado en el Senado

Madres de hijos con consumo problemático de drogas exigen que proyecto sea tratado en el Senado

La referente de madres de hijos con problemas de adicciones a las drogas Rosario Ugolino, en diálogo con CAMBIO dijo que luego de la manifestación frente al Palacio Legislativo -llevada a cabo en Montevideo el 24 de junio- le continúan exigiendo al Estado que se haga cargo y que apoye a las madres de todo el país. El objetivo es lograr avanzar en el proyecto y en respuestas que desde hace años se vienen buscando para lograr atender a una población que cada vez aumenta más y genera una problemática social compleja.
TEMA MUY SENSIBLE
Dijo que las madres que viajaron a la capital de la República a representar a Salto entienden que las autoridades pueden y tienen las herramientas para terminar con la postergación que existe en un tema tan sensible para toda la sociedad, existen iniciativas que proponen alguna ayuda por parte de organizaciones no gubernamentales ya que ven la necesidad de brindar apoyo a estas madres que vienen luchando desde hace bastante tiempo con el consumo problemático de sus hijos. El anhelo de querer hacer algo en un tema donde nadie se anima a tomar decisiones y tampoco iniciativas, ha llevado que el reclamo de las madres esté llegando a organizaciones sociales que de alguna manera y dentro de sus posibilidades intentarán paliar la situación con aportes que, aunque mínimos serán muy bien recibidos.
TRABAJO COMPARTIDO
Hay miles de madres en Salto que tienen el mismo problema con hijos que consumen sustancias nocivas para la salud, por ese motivo sería importantísimo poder hacer algo que sea compartido con familiares agregó Ugolino. En la desesperación está el motivo de la lucha, las madres afirmaron que se debe buscar todos los mecanismos legales para que existan más lugares donde puedan trabajar y tratar el tema de adicciones. El colectivo Madres del Cerro se manifestó en varias oportunidades frente al Palacio Legislativo, el 26 de junio se conmemoraba el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de drogas” y en esa oportunidad reclamaron la necesidad que se apruebe una ley para prevención y rehabilitación de adictos
MAYOR PARTICIPACIÓN DEL ESTADO
Las madres demandan una participación más activa del Estado en cuanto al consumo de sustancias. El pedido tiene que ver con el tratamiento y la prevención del consumo, especialmente en adolescentes.
A la manifestación convocada por Madres del Cerro se sumaron personas de otros departamentos y otros colectivos, Salto una vez más estuvo presente para manifestar la situación en que viven miles de usuarios de drogas.
Las madres aseguraron que es muy importante que el Poder Legislativo vea a las familias de todo el país que estuvieron reunidas pidiendo que se trate este tema con urgencia, porque es un tema de ahora. Lo que solicitan las madres es que pongan el proyecto en el orden del día del Senado, donde está desde octubre de 2021.
UNA SITUACIÓN COMPLEJA
Las madres señalaron que cada vez es mayor el número de adolescentes que ingresan al consumo de drogas o se inician por algunas en particular y luego terminan “atrapados” en este flagelo. Las madres reclaman que en Salto exista un centro de desintoxicación de los jóvenes adictos, con internación y seguimiento, porque consideran que es la única manera que los adolescentes puedan salir de esa situación. (Diario Cambio)