Los precios de los alimentos bajaron en agosto por quinto mes consecutivo, informa la FAO
El organismo reporta una disminución de la mayoría de los productos de referencia, como cereales, aceites vegetales, productos lácteos y carne, aunque recuerda que los costos son todavía muy superiores a los de hace un año. La producción mundial de cereales disminuiría en un 1,4 %, con respecto al año anterior.
El índice de precios de los alimentos descendió por quinto mes consecutivo y e promedió 138 puntos en agosto, un registro inferior en un 1,9% respecto a julio, pero muy por encima -7,9%- del contabilizado hace un año, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El indicador refleja la variación mensual de los precios internacionales de la cesta de los productos alimenticios más comercializados.
Así, los precios de los cereales disminuyeron un 1,4 % respecto al mes anterior, un descenso impulsado por la reducción del 5,1 % de los precios internacionales del trigo. Esta merma se debió a la mejora de las perspectivas sobre su producción en América del Norte y Rusia, así como por la reanudación de las exportaciones de grano desde los puertos ucranianos en el Mar Negro.
Los costos medios del arroz se mantuvieron estables durante el mes de agosto, mientras la cotización de los cereales secundarios creció ligeramente -un 0,2 %- por el aumento de los precios mundiales del maíz, derivado de unas condiciones de cultivo cálidas y secas en la Unión Europea y Estados Unidos, aunque esa alza se compensó con el descenso de los precios de la cebada y el sorgo.
El precio de los aceites vegetales bajó un 3,3 % con respecto a julio, situándose en un nivel ligeramente inferior al de agosto de 2021. Los costes mundiales del aceite de soja crecieron moderadamente por el temor a las condiciones atmosféricas desfavorables para su producción en Estados Unidos; no obstante, la subida se compensó gracias al descenso de las cotizaciones de los aceites de palma, girasol y colza, así como de los envíos de aceite de girasol desde los puertos de Ucrania.
Los productos lácteos redujeron su costo un 2%, aunque continúan un 23,5 % por encima del valor registrado en agosto de 2021. Los precios mundiales del queso aumentaron por décimo mes consecutivo mientras que los de la leche disminuyeron ante las expectativas de un aumento de la oferta de Nueva Zelanda, pese a la menor producción láctea en Europa occidental y Estados Unidos.
El valor de la carne descendió un 1,5 % desde julio, aunque sigue estando un 8,2 % por encima del valor registrado doce meses atrás, mientras que los precios del azúcar bajaron un 2,1 % y alcanzaron su nivel más bajo desde julio de 2021, debido principalmente al aumento del límite de exportación en la India y la caída de los precios del etanol en Brasil. (ONU)