Los niños sufren más los efectos del cambio climático en la Amazonia

Los niños sufren más los efectos del cambio climático en la Amazonia

Sequías e inundaciones extremas afectan la salud y la educación infantil en comunidades cercanas a Tefé (AM)

La falta de infraestructura y la contaminación agravan el impacto sobre familias ribereñas e indígenas.

El cambio climático está transformando la vida cotidiana de cientos de familias en la ciudad de Tefé, en el estado brasileño de Amazonas. Las sequías de 2023 y 2024, las más intensas de la historia en la región, dejaron comunidades aisladas, comprometieron la pesca y la agricultura y aumentaron los casos de enfermedades respiratorias e intestinales, especialmente entre los niños.

En la aldea Porto Praia de Baixo, la pequeña Sofia Emanuelle, de 2 años, desarrolló bronquiolitis tras respirar el humo de los incendios que cubrieron el aire durante la sequía.

Según la Secretaría Municipal de Salud, entre septiembre y diciembre de 2024 se registraron 258 atenciones a niños de 1 a 4 años con síntomas como tos, fiebre y diarrea. Las crecidas, por otro lado, provocan contaminación del agua e interrumpen el ocio y las clases, afectando el desarrollo infantil.