Llamado a Sala
Los abogados de la Intendencia de Salto, Gabriel Rodríguez y Héctor Ferreira, junto a la directora de Gestión Administrativa, escribana Myrna Haller, comparecieron ayer en la Junta Departamental en el marco del Llamado a Sala votado por unanimidad de los ediles.
El motivo de la convocatoria fue la solicitud del Frente Amplio de Salto de conocer los argumentos de la administración comunal para anular el capítulo I del convenio colectivo firmado el 25 de junio de este año, que otorgaba la calidad de contratación permanente a 291 funcionarios ingresados por designación directa durante las dos administraciones de Andrés Lima, lo que derivó en el posterior cese de dichos trabajadores.
En su exposición, los representantes de la Intendencia sostuvieron que el convenio, firmado en el marco de la Ley Nº 18.508 de Negociación Colectiva, constituye en realidad “un acto de gobierno disfrazado de convenio colectivo”. Agregaron además que el mismo resulta “violatorio de la Constitución”, citando como ejemplo los plazos establecidos en el artículo 229, entre otras disposiciones legales.
La comuna reafirmó su postura de que el convenio no posee rango suficiente para otorgar estabilidad laboral a los funcionarios alcanzados, y que el intendente tiene la potestad de rescindir unilateralmente los vínculos de aquellos trabajadores que, según los abogados, “no cumplen con los requisitos establecidos”.
Durante la sesión, el edil frenteamplista Regino López presentó 12 preguntas a los representantes de la Intendencia. Entre ellas solicitó conocer los fundamentos jurídicos que respaldaron la decisión, los asesores que intervinieron en el análisis, y si la administración prevé revisar otros convenios colectivos, a lo cual la delegación respondió que “no está previsto hacerlo”.
Tras culminar las respuestas, varios de los trabajadores cesados que se encontraban en las barras y en las afueras del recinto, junto a dirigentes de ADEOMS, comenzaron a entonar cánticos de protesta. Ante esta situación, el presidente de la Junta, Enzo Molina, resolvió decretar un cuarto intermedio y disponer el desalojo de las barras.
RADIO TABARÉ