Las seis claves de la condena al femicida de Lola Chomnalez: del ADN a la inverosímil versión del asesino

Las seis claves de la condena al femicida de Lola Chomnalez: del ADN a la inverosímil versión del asesino

Por qué la Justicia uruguaya encontró culpable a Leonardo David Sena del “homicidio muy especialmente agravado” de la adolescente argentina de 15 años ocurrido en diciembre de 2014 en una playa.

Tuvieron que pasar 9 años, 3 meses, y 17 días para que la familia de Lola Luna Chomnalez (15) pueda ver sentenciado al femicida de su hija gracias a la tenacidad de una genetista. Este miércoles, La Justicia uruguaya condenó a 27 años y medio de prisión a Leonardo David Sena por el crimen de la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en una playa de Barra de Valizas. El ADN fue la piedra basal para hallar el homicida, pero no la única clave del caso.

Sena fue hallado culpable y condenado como autor penalmente responsable de un delito de “homicidio muy especialmente agravado” por el juez Juan Giménez Vera, quien tomó en cuenta las siguientes evidencias para emitir la sentencia. Según el magistrado, “los distintos aportes han permitido trazar una aproximación a lo ocurrido, pero no logran el cuadro más próximo y completo sin la yuxtaposición del resto de las probanzas”.

La presencia del ADN de Sena: Se encontró el ADN de Sena Cabrera en las manchas de sangre depositadas en las pertenencias de Lola, específicamente en un DNI y en una toalla, lo que indica un contacto directo con los objetos de la víctima.

Para el juez, “la recolección en la escena del hecho de material genéticamente útil para la identificación humana dio cuenta de la presencia de un único perfil masculino, y que hoy, científicamente sabemos que corresponde a Sena Cabrera, quien ha brindado una versión respecto al modo en que su sangre llegó a la toalla y al DNI de Chomnalez Belmonte, pero negando su vinculación con su muerte”.
Por eso, el magistrado se pregunta y se responde: “¿Es lógico que alguien haya trasladado la mochila con sangre de la víctima en su DNI y en la toalla hasta el sitio donde Sena Cabrera dice haberla encontrado, para que éste la encuentre, abra, deposite involuntariamente su material genético justo sobre el de la adolescente en una de las manchas, para luego retornarla hasta las adyacencias en donde fue ubicado el cuerpo, y esconderla mediante su enterramiento? La respuesta negativa se impone bajo el tamiz de la sana crítica que rige la valoración probatoria”. (INFOBAE)