Las «muertes sospechosas de mujeres» aumentan un 82% en Turquía en los últimos 7 años

Las «muertes sospechosas de mujeres» aumentan un 82% en Turquía en los últimos 7 años

Un total de 5.696 mujeres perdieron la vida en Turquía en los últimos siete años. 1.441 casos fueron considerados muertes sospechosas.

Según los datos de la plataforma ‘We Will Stop Femicide’ (Detendremos los Feminicidios), que elabora informes sobre feminicidios, las «muertes sospechosas de mujeres» aumentaron un 82% entre 2017 y 2023 en Turquía.

Según la plataforma -que se creó como una iniciativa civil tras el asesinato de Münevver Karabulut en 2010 y desempeñó un papel decisivo en la lucha de las mujeres-, entre 2010 y octubre de 2024 se produjeron 4.255 feminicidios en Turquía.

Un total de 5.696 mujeres han perdido la vida en los últimos siete años. 1.441 casos fueron considerados «muertes sospechosas». Solo entre enero y octubre de 2024 se han cometido 296 feminicidios. En ese mismo periodo, se encontraron 184 mujeres muertas de manera sospechosa.

El mayor número de feminicidios de los últimos 14 años se registró en 2017, cuando 408 mujeres fueron asesinadas. El mínimo se dio en 2011, el mismo año en que se firmó el Convenio de Estambul, del que Turquía ya era parte. Entonces se produjeron 121 asesinatos.

Turquía fue el primer país firmante del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido también como Convenio de Estambul, en mayo de 2011.

Turquía, que también fue el primer país en ratificar este convenio en su Parlamento, anunció su retirada del mismo en julio de 2021. Ese año se produjeron 280 feminicidios. En 2022, el número de asesinatos de mujeres aumentó un 20%, hasta los 334.

euronews