Las elecciones europeas pueden ser un punto de inflexión para la extrema derecha europea

Las elecciones europeas pueden ser un punto de inflexión para la extrema derecha europea

A seis meses de las elecciones europeas, los sondeos pronostican buenos resultados para los dos grupos que se sitúan más a la derecha en el Parlamento Europeo.

El sondeo de diciembre del agregador Europe Elects sugiere que, si se combinan, el grupo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID) y los euroescépticos Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) podrían reunir suficientes apoyos para igualar el tamaño del Partido Popular Europeo de centro-derecha, actualmente el mayor grupo del Parlamento.

Pero el sondeo también predice que la coalición informal entre el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, los Socialistas y Demócratas (S&D), de centro-izquierda, y Renovar Europa (RE), de centro-liberal, mantendrá su cómoda mayoría absoluta, con 404 de los 705 escaños.

Sin embargo, la coalición podría tener que hacer frente a una dura competencia si los partidos de extrema derecha europeos siguen aumentando su apoyo.

El grupo Identidad y Democracia (ID) ha ganado un 12% en su proyección de escaños según el sondeo de Europe Elects, lo que le lleva a su nivel más alto desde febrero de 2020. La líder de la Agrupación Nacional Francesa, Marine Le Pen, y el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini -ambos euroescépticos destacados- pertenecen al partido.

Los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) también suben ligeramente, hasta el 11%. El grupo se ha visto impulsado por el reciente éxito electoral de su partido miembro, Hermanos de Italia, cuya líder, Giorgia Meloni, se convirtió en la primera mujer primer ministro de Italia en octubre de 2022. El partido polaco Ley y Justicia y el partido español de extrema derecha Vox también pertenecen al ECR.

Las proyecciones podrían suponer un problema para los principales partidos europeos.

«Si se combinan los dos [ID y ECR], sin tener en cuenta la posibilidad de que formen un grupo juntos, que es una de las cosas que la gente está discutiendo, se obtendría un resultado del 23%, que sería más o menos el mismo que el del Partido Popular Europeo, el centro derecha», ha explicado a Euronews Jakub Rogowiecki, analista de Europe Elects.

Pero hay obstáculos para que los partidos de extrema derecha se unan: sus diferencias ideológicas en temas que van desde la guerra en Ucrania, a la migración, o incluso la integración europea. (euronews)