La UE pierde credibilidad global por el trato desigual a Gaza y Ucrania, advierte un exembajador

La UE pierde credibilidad global por el trato desigual a Gaza y Ucrania, advierte un exembajador

La incoherente aplicación del Derecho internacional a las acciones de Israel en Gaza y Cisjordania está dañando la credibilidad de Europa ante el Sur Global, con el que la UE aspira a reforzar sus lazos comerciales, declara a ‘Euronews’ el exembajador de la UE en Palestina.

La presunta aplicación de un doble rasero en la aplicación del Derecho internacional por parte de la UE a Ucrania y la Franja de Gaza está erosionando la credibilidad de Europa ante el Sur Global, con el que el bloque está deseoso de cerrar acuerdos comerciales, según ha declarado en una entrevista a ‘Euronews’ un antiguo embajador de la UE en los territorios palestinos ocupados y la Franja de Gaza.

«Desgraciadamente, hemos perdido nuestra posición en el mundo. Si hablamos ahora con el Sur Global -la mayoría de los países con los que queremos relaciones más fuertes en comercio, recursos económicos, materias primas y suministro de energía- nos encontraremos con una situación en la que es muy difícil movilizar estas asociaciones», dijo el exenviado Sven Kühn von Burgsdorff.

Kühn von Burgsdorff fue embajador de la UE en los territorios palestinos ocupados y la Franja de Gaza entre enero de 2020 y julio de 2023. Recientemente, fue coordinador de una carta enviada por 27 antiguos embajadores de la UE -y posteriormente respaldada por 58- a los jefes de gobierno y a las instituciones de la UE el 10 de julio, en la que se pedían acciones contra Israel debido a la situación que se vive en Gaza y en Cisjordania.

«Me impresionó mucho la rapidez para actuar contra la invasión completamente ilegal de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Sin embargo, lo que hemos hecho en el caso palestino ha sido simplemente vergonzoso. En realidad, hemos cerrado los ojos», declaró Kühn von Burgsdorff a ‘Euronews’.

Actualmente, Bahamas y Micronesia son los únicos apoyos oficiales y activos de Europa en su guerra contra Rusia desde el Sur Global, según el exembajador de la UE. «Esto significa que los países del Sur Global no toman en serio a la UE y a los Estados miembros cuando nos comprometemos a apoyar realmente los derechos humanos y a defender el Derecho internacional», dijo el exenviado de la UE, añadiendo que para recuperar la credibilidad, el bloque necesita «actuar contra lo que estamos viendo todos los días en Gaza».

El 7 de octubre de 2023, Hamás atacó comunidades israelíes cercanas a Gaza, matando a unas 1.200 personas, y secuestró a 251 personas. En junio de 2025, quedaban 50 rehenes, de los cuales 27 estarían muertos. Desde el 7 de octubre, Israel ha intensificado los ataques militares en Gaza y Cisjordania, causando más de 60.000 víctimas en Gaza, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, que no distingue entre combatientes y civiles.

El 29 de julio, la ONU declaró que los bloqueos intermitentes de la ayuda desde marzo estaban provocando hambruna y una inanición generalizada. El Gobierno israelí ha calificado su lucha contra Hamás de guerra existencial y ha insistido en que se ha mantenido dentro de los límites del Derecho internacional.

«Lo que está ocurriendo cada día y cada noche es un horrible espectáculo de matanzas y mutilaciones de gazatíes inocentes en pos del objetivo declarado del Gobierno de Netanyahu de destruir a Hamás. El problema es que, en virtud del Derecho internacional humanitario, existen principios establecidos que rigen la conducción de la guerra, como la distinción entre objetivos militares y civiles, la proporcionalidad de las acciones emprendidas y las medidas de precaución para minimizar los daños a civiles y los daños colaterales. Ninguno de estos principios se ha respetado», afirmó el exembajador de la UE.

EURONEWS