La UE lanza una octava ronda de sanciones a Rusia: tope al petróleo y prohibición de europeos en los consejos de sus empresas públicas
El paquete reduce aún más las exportaciones de tecnología, servicios y productos químicos y lleva hasta 1.300 la lista de individuos y empresas castigadas por participar en la invasión y los «referendos de la vergüenza».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell, han anunciado este jueves las líneas generales del octavo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania. El objetivo sigue siendo «debilitar la economía rusa» y «hacer pagar a los responsables», y responde directamente a la celebración de los «referendos de la vergüenza» ejecutados estos días en los territorios ocupados, han señalado.
Las sanciones reducirán aún más las exportaciones de tecnología, servicios y productos químicos europeos. Lleva hasta 1.300 la lista de individuos y empresas castigadas por participar en la invasión y los «referendos de la vergüenza» y tratará de imponer, tal y como ha acorado el G7, un tope máximo al precio al que Rusia vende su petróleo, pero no a la UE, sino a los países en desarrollo. El anuncio de hoy, además, introduce un elemento nuevo: la prohibición de que ciudadanos europeos se sienten en los consejos de administración de empresas públicas rusas. No hay nombres ni apellidos, pero no hay duda de que esta medida, esta legislación, si sale adelante estará para siempre asociada al ex canciller alemán Gerhard Schröder. «No se beneficiarán de nuestros conocimientos», ha dicho Von der Leyen. (EL MUNDO)