La ONU cede ante Israel y EE.UU. y aprueba retirar su fuerza de paz del sur de Líbano

La ONU cede ante Israel y EE.UU. y aprueba retirar su fuerza de paz del sur de Líbano

La conocida como FPNUL ha desempeñado un papel clave en la seguridad sur del Líbano durante décadas; también durante las hostilidades entre Israel y Hezbolá vigentes. La decisión deja al Ejército libanés sólo ante los paramilitares y los soldados israelíes que aún violan la frontera compartida.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha votado por unanimidad este jueves acabar con la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), cuyos soldados operaban al sur del país mediterráneo, a finales del próximo año. La FPNUL se retirará así de este delicado territorio tras casi cinco décadas de apoyo al Ejército libanés, cediendo a las demandas de Estados Unidos e Israel.

Estados Unidos exigió inicialmente que la Fuerza finalizara su misión en seis meses y posteriormente negoció una prórroga de un año. Finalmente, la FPNUL cumplirá un último mandato de 16 meses para continuar sus actividades cerca de la frontera libanesa con Israel, trazada por la ONU y conocida como la Línea Azul, hasta el 31 de diciembre de 2026.

Sin embargo, sus trabajadores no estarán plenamente operativos: la FPNUL tendrá un año para retirar a sus 10.800 efectivos militares y civiles y a todo el equipo de la ONU. Durante este periodo, se les autorizará a llevar a cabo algunas actividades limitadas. La Fuerza se creó inicialmente para supervisar la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano tras la invasión de este país vecino en 1978.

Durante el año pasado, la FPNUL supervisó también la retirada pactada de varios efectivos israelíes en suelo libanés tras un episodio bélico frente a la milicia paramilitar islamista de este país, Hezbolá. Sin embargo, Israel continúa incumpliendo estas condiciones y mantiene incursiones regulares en esta zona de su país vecino, según informan medios como ‘Al Jazeera’.

El Ejército israelí también rompió varias veces la tregua alcanzada antes del fin de las hostilidades, bombardeando varios barrios de la capital, Beirut, atacando tanto a civiles del sur como a los militares libaneses, sin vinculación con Hezbolá, y negándose a retirar a sus militares en el plazo establecido.

Euronews